País22/06/2020

La Corte Suprema oficializó la suspensión de la feria judicial de invierno

Por medio de la acordada 21, el Tribunal decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación.

"Es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar las particulares circunstancias de este tiempo”, argumentó la Corte. - Foto: ilustrativa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación oficializó este lunes la suspensión de la feria judicial de invierno ante la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y levantó la feria extraordinaria en algunos distritos del país.

Por medio de la acordada 21, el Tribunal decidió suspender la feria judicial de julio en todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación.

La Corte adoptó la resolución para "dar una respuesta excepcional a la situación extraordinaria que se está atravesando con la finalidad de que la prestación del servicio de Justicia no sufra aún un mayor deterioro sino, por el contrario, se procure que pueda desplegarse de un modo más eficiente".

"Es necesario redoblar los esfuerzos para afrontar las particulares circunstancias de este tiempo”, apuntó.

Asimismo, por la acordada 20, la Corte levantó la feria extraordinaria en algunos tribunales de Tucumán, Salta, Resistencia (Chaco), Rosario, Mendoza y General Roca.

La medida se tomó debido a que en esas zonas se dan "condiciones epidemiológicas" que permiten liberar la actividad, según se explicó.

"Distintas cámaras federales y tribunales orales federales con asiento en las provincias han evaluado el cumplimiento de las condiciones y requisitos necesarios para disponer el levantamiento de la feria extraordinaria, respecto de su jurisdicción o de alguno de sus tribunales", argumentó la acordada.

Las acordadas del Máximo Tribunal del país fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial y llevan la firma de su titular, Carlos Rosenkrantz, y de Elena I. Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.

Noticia relacionada:

La Corte Suprema de Justicia suspendió la feria judicial de invierno

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.