Este domingo se registraron 19 muertes y 1.581 casos de coronavirus
A la fecha, el país registra un total de 42.785 casos confirmados y 1.011 decesos por Covid-19, según datos nacionales difundidos oficialmente por el Ministerio de Salud.
La pandemia de coronavirus causó en la Argentina este domingo 19 decesos y 1581 casos, con lo que a nivel nacional los positivos totalizan 42.785. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación que indicó que, del total de estos confirmados, 1.047 (2,4%) son importados, 16.101 (37,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 17.750 (41,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los decesos registrados este domingo son 19: ocho informados en el reporte matutino y 11 en el vespertino. Estos últimos corresponden a nueve hombres -cinco de 77, 56, 60, 56 y 90 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 93, 72 y 45 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); y uno de 56 años, residente en Río Negro-; y una mujer de 64 años residente en la provincia de Buenos Aires. El restante deceso de la jornada corresponde a una persona de 88 años, residente en la ciudad de Buenos Aires, de la que no se consignó el sexo.
Al momento, la cantidad de personas fallecidas por coronavirus en Argentina es 1.011.
Muy parejas en cantidad de contagios, Caba y la provincia de Buenos Aires superan cada una los 19 mil positivos, y concentran la mayor parte de casos. En tercer lugar, aunque muy lejos, se ubica Chaco (1.582), mientras Catamarca sigue siendo el único distrito sin análisis confirmados.
Fecha: 21/06/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 19329 | 746 | |
CABA | 19007 | 707 | |
Catamarca | 0 | 0 | |
Chaco | 1582 | 52 | |
Chubut | 94 | 6 | |
Córdoba | 565 | 13 | |
Corrientes | 115 | 0 | |
Entre Ríos | 144 | 10 | |
Formosa | 39 | 0 | |
Jujuy | 13 | 0 | |
La Pampa | 6 | 0 | |
La Rioja | 64 | 0 | |
Mendoza | 132 | 5 | |
Misiones | 38 | 0 | |
Neuquén | 312 | 9 | |
Río Negro | 691 | 16 | |
Salta | 21 | 0 | |
San Juan | 7 | 0 | |
San Luis | 11 | 0 | |
Santa Cruz | 51 | 0 | |
Santa Fe | 335 | 17 | |
Santiago del Estero | 22 | 0 | |
Tierra del Fuego | 149 | 0 | |
Tucumán | 58 | 0 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
42.785 | 1.582 | 1.011 |
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.