País16/06/2020

Tapia: “Los entrenamientos volverán cuando todo el país esté en fase 4”

El titular de la AFA le puso paños fríos al regreso de las prácticas. Destacan que el 59% de los planteles entrena en el AMBA, la zona que concentra el mayor porcentaje de casos de coronavirus.

Tapia destacó que la mayor parte de los planteles entrena en el AMBA. - Foto: NA (Archivo)

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, informó este martes que los entrenamientos de los planteles del fútbol argentino regresarán "cuando todo el país se encuentre en fase 4", para evitar "ventajas deportivas".

"Hemos tomado decisiones que son importantísimas para la vuelta al fútbol. Luego de haber hecho un padrón, hemos encontrado que de los 123 equipos profesionales que componen, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, el fútbol argentino, el 59 por ciento de dichos equipos se encuentra en el AMBA", comenzó Tapia en un video difundido a través de las cuentas oficiales de AFA.

Y continuó: "Asimismo, del padrón de jugadores que hoy componen profesionalmente el fútbol argentino, siendo más de 3.900, el 75 por ciento que milita en el interior de nuestro país se encuentran en el AMBA".

"No podemos trasladar el virus al Interior, tenemos que ser responsables y tomar las decisiones que nos den la posibilidad de minimizar los riesgos de la pandemia cuando vuelva el fútbol", agregó el dirigente.

En la misma línea, aseguró que el regreso a las prácticas va a ser "cuando todo el país se encuentre en fase 4", para evitar "ventajas deportivas".

Por otra parte, Tapia anunció la conformación de una Comisión Médica que trasladará el protocolo que conformó la AFA para las diferentes categorías. Además, convocará a médicos de los clubes de todas las categorías profesionales porque algunos equipos "no cuentan con las estructuras para llevar los protocolos adelante".

"Una vez finalizado, se llevará a las autoridades de Salud de la Nación Argentina para que puedan ser evaluados y aprobados", añadió el mandatario del organismo.

Al volver a referirse a la vuelta a los entrenamientos, afirmó que "la AFA está trabajando para conseguir los recursos necesarios y acompañar a las instituciones para cubrir los gastos, que van a ser muy representativos en la economía de los clubes".

"Lo más importante es el compromiso de este Comité Ejecutivo para acompañar con algunas medidas económicas a cumplir el protocolo, que el fútbol vuelva y que sea una fiesta, de la manera que nos merecemos todos los argentinos", concluyó.

Fuente: NA.

 

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.