País14/06/2020

Coronavirus: reportan una muerte y 186 contagios en barrios populares porteños

Con los datos reportados por el Gobierno porteño, ya suman 63 los decesos y 6.162 los infectados en las zonas vulnerables. Representan el 43,4% del total del distrito.

El barrio Padre Mugica (ex Villa 31) de Retiro concentra la mayoría de casos de Covid-19, con 1.693 enfermos. - Foto: NA

Una persona murió y 186 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, por lo que ya suman 63 los decesos y 6.162 los infectados -el 43,4 por ciento del total del distrito-, con una tasa de letalidad de 1,02 por ciento de los casos confirmados, informó esta mañana el Gobierno porteño.

En el parte diario de la situación sanitaria se indicó que con respecto a los nuevos contagios confirmados, el barrio Padre Mugica (ex Villa 31) de Retiro concentra la mayoría de casos de Covid-19, con 1.693 enfermos; en el barrio Padre Ricciardelli (ex 1.11.14) de Flores los infectados son 1.172; en el barrio 21.24 de Barracas, 663; en el barrio 20 de Lugano, 359 y en el barrio 15 (Villa Oculta), 173.

En esos cinco aglomerados urbanos se realiza el Programa Detectar, junto al Ministerio de Salud nacional, que busca casa por casa a personas con síntomas de coronavirus y a sus contactos estrechos y convivientes para aislarlos y frenar la propagación del Sars CoV-2.

Además, se informó que en todo el territorio porteño se detectaron ayer 552 nuevos positivos y 9 personas murieron, por lo que ascendieron a 14.180 los casos confirmados y a 311 los fallecidos residentes en la Ciudad.

La tasa de letalidad, que mide la cantidad de fallecidos en relación a los hisopados, es del 2,19% en toda la jurisdicción.

De los 1.419 hisopados realizados ayer en la Ciudad, el 38,9 por ciento dio positivo, en tanto que el acumulado es el del 27,4 por ciento de los 51.711 test realizados desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a camas ocupadas en el sistema público, son 129 los pacientes graves, 571 los moderados y 2.018 los leves.

Noticia relacionada:

Hubo cuatro fallecidos por Covid-19 y ya suman 819 las víctimas en el país

Te puede interesar

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.