Suman otros seis casos y se registra un total de 492 contagios en Córdoba

Cinco son de la ciudad de Córdoba, vinculados al brote registrado en un conglomerado familiar. El sexto caso es una persona de San Francisco.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 51.175 personas. - Foto: Javier Imaz /LNM

El Laboratorio Central de la Provincia informó que este sábado se confirmaron seis  nuevos casos de Covid-19, de los cuales cinco son de la ciudad de Córdoba y están vinculados al brote registrado esta semana en un conglomerado familiar. El sexto caso corresponde a una persona de San Francisco, departamento San Justo, con antecedente de viaje a Santa Fe y contacto estrecho de un caso positivo de esa provincia.

La detección de los casos en la ciudad de Córdoba se efectuó en el marco de la vigilancia epidemiológica y de los operativos Identificar llevados a cabo desde el martes pasado a partir de la confirmación del primer caso del brote, por medio de los cuales ya se han realizado más de 2.300 test rápidos e hisopados.

No se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se ha notificado un total de 17.924 casos, de los cuales 16.855 se descartaron y 492 se confirmaron.

De esas 492 personas, 323 (65,65 %) se recuperaron (alta); 82 (16,66%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 23 (4,68%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 29 (5,89%) en tratamiento hospitalario (internados), 34 (6,91%) fallecieron y 1 (0,21%) se encuentran en investigación porque corresponde a un caso de otra provincia, con domicilio legal en Río Cuarto, de quien no se cuenta información sobre su estado clínico.

De las 29 personas con tratamiento hospitalario, 24 (83%) se encuentran en piso sin oxígeno; 1 (3,50%) en piso con requerimiento de oxígeno, 1 (3,50%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 3 (10%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

El Ministerio de Salud de la Provincia informó también que, desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 51.175 personas. Esto resulta en una tasa de 14.830 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Este sábado se efectuaron 1.484 estudios, de los cuales 634 son PCR y 850 test rápidos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar en la ciudad de Córdoba. Este sábado se llevaron a cabo en los barrios Villa El Libertador y Remedios de Escalada de la ciudad de Córdoba.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.088 estudios, de los cuales 238 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 850 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (492) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (489) debido a que, para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación.

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.