Cordones sanitarios en Villa El Libertador y Remedios de Escalada
El cordón restrictivo abarcará 200 manzanas en Villa El Libertador, y habrá otro estricto en 5 manzanas en Remedios de Escalada. Las medidas regirán hasta el lunes 15.
Fuentes del COE informó este viernes que, a partir de la investigación epidemiológica y de la estrategia de ampliación diagnóstica llevada a cabo, se decidió disponer un cordón sanitario restrictivo que abarcará un perímetro de alrededor de 200 manzanas en Villa El Libertador, donde habitan aproximadamente unas 65 mil personas.
De esta manera, este viernes se continuarán realizando estudios de PCR (hisopados) a personas que puedan tener síntomas, y un muestreo poblacional mediante test serológico.
El cordón restrictivo implica que se reforzarán los controles de circulación en la zona y que se solicitará a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16.
Dentro de este perímetro, habrá a su vez cuatro sectores en los que se dispondrá un cordón sanitario estricto, que abarca en total 28 manzanas. En estos casos, las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas, no podrán concurrir a sus lugares de trabajo y solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras. También se restringirá en este sector el transporte público.
Además, habrá otro cordón sanitario estricto en un sector de 5 manzanas en Remedios de Escalada. Allí se dispondrá una posta sanitaria con una ambulancia. Y se demarcará un cordón sanitario restrictivo en un perímetro más amplio, de alrededor de 100 manzanas donde residen aproximadamente 10 mil personas, con las mismas características descriptas anteriormente.
El objetivo de estas medidas -que regirán en principio por 72 horas, hasta el lunes- es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en estos sectores.
Como habitualmente se hace en estos operativos, se articula con referentes locales, con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio, para brindar asistencia social en los casos en que sea necesario. Además, interviene el Ministerio de la Mujer.
Cabe señalar que este viernes también se realizaron operativos de testeo del programa Identificar en Villa General Mosconi y Guiñazú.
Dos fiestas y más de 10 infectados
El gobernador Juan Schiaretti se refirió durante la conferencia de prensa que realizó durante la tarde sobre un nuevo brote de coronavirus en la ciudad de Córdoba, que dejó más de 10 infectados y confirmó que los casos se relacionan a dos fiestas que se llevaron a cabo en dos barrios.
"Esas dificultades se dispararon porque en un barrio el sábado hicieron una fiesta. Y el domingo en Villa El Libertador, otra fiesta de cumpleaños. Parece que es el mismo grupo familiar", dijo el gobernador.
"No puede ser que la irresponsabilidad de unos pocos pongan en riesgo al resto", subrayó el mandatario provincial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.