El ministro de Agricultura afirmó que no está en duda la intervención a Vicentin
Luis Basterra consideró relevante preservar una empresa que opera casi 10% del comercio exterior de granos. Aseguró que la decisión “está libre de sospecha de ser no racional”.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, ratificó este jueves que “no está en duda” la intervención por 60 días a la cerealera Vicentin “mientras se discuten los términos de la expropiación”, y remarcó que “la exportación de granos es un área estratégica y que esté en manos argentinas es de absoluta importancia”.
“La producción agropecuaria es estratégica por el ingreso de divisas para resolver la restricción exterior: si no entran dólares hay que tomar deuda y eso llevó a una tremenda crisis a partir de las políticas de los últimos cuatro años”, remarcó Basterra en declaraciones a radio El Destape.
El ministro consideró relevante la necesidad de preservar una empresa que opera casi 10% del comercio exterior de granos, y alentó que “toda captura de valor en la economía no sea trasladado a sectores transnacionales”.
Insistió en la importancia de que Vicentin “quede en manos argentinas, ante el riesgo concreto de que la empresa se venda a precio de quiebra y la altísima chance de que la Argentina pierda una compañía de relevancia económica y simbólica”.
Basterra aseguró que la decisión del Gobierno “está libre de sospecha de ser no racional o arrebatada”, ya que se busca preservar las fuentes de trabajo dentro del capital nacional, mientras YPF “va a dar garantía de una gestión eficiente, como mostró en los hidrocarburos y la provisión de insumos agropecuarios”.
El funcionario aclaró luego que “la soberanía alimentaria no es una idea abstracta, sino un concepto adoptado por casi 200 países en el marco de la FAO (Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
“Se trata del derecho de los pueblos a garantizar la alimentación de sus ciudadanos con las pautas culturales y las necesidades de salud de un derecho humano esencial”, sintetizó Basterra.
Resaltó en ese sentido que “tener un instrumento que pueda garantizar la provisión de alimentos de manera sostenida en cantidad y calidad, de acuerdo con la libre elección de sus ciudadanos, es un derecho que vamos a acompañar en cada una de nuestras decisiones”.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.