Córdoba10/06/2020

Sadop denuncia despidos e irregularidades en jardines maternales

El gremio que agrupa a los docentes privados emitió un comunicado en el que da cuenta de exoneraciones, cierre de jardines y obligación de concurrir a trabajar en plena cuarentena.

El sindicato dio cuenta de despidos en los jardines privados. - Foto: ilustrativa.

Uno de los tantos sectores económicos afectados por el aislamiento obligatorio es el de la educación privada. Con las clases presenciales suspendidas desde mediados de marzo, las instituciones han visto dificultado su sostenimiento económico, debido a la merma en el cobro de las cuotas mensuales. En ese marco de crisis, la seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) denunció este miércoles despidos en instituciones de la ciudad de Córdoba, cierre de jardines y presiones a educadores para que concurran a los edificios, pese al aislamiento obligatorio.

“Sadop denuncia el ejercicio abusivo de las entidades empleadoras de jardines maternales que efectuaron despidos en el mes en curso, en franca violación a la normativa vigente, que nos regula en este contexto de excepcionalidad que impone la pandemia”, indicaron.

Por otro lado, el gremio señaló que “se tomó conocimiento de que algunas patronales convocan a sus docentes a cumplir tareas ajenas a la docencia dentro de los establecimientos, cuando rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio, plasmado en el DNU 520/2020, hasta el 28 de junio próximo”.

Y especialmente refirieron que “en este nivel se desempeña un alto porcentaje de mujeres, sostén de familia y que no perciben el salario íntegro, agravando la situación con cada despido, que constituye una evidente  violencia económica que padece el género”.

En diálogo con La Nueva Mañana, la secretaria general adjunta Daniela Moreno dio cuenta de la situación crítica que atraviesa el sector. “Sabemos que algunos jardines están recibiendo los ATP del Gobierno nacional, pero es solo para los que tienen todo en regla” dijo, y señaló que “el cierre de dos jardines maternales en Río Cuarto”.

Moreno manifestó su preocupación por las denuncias de despidos y de presiones para concurrir a los lugares de empleo, recepcionadas en la delegación de la capital provincial. “Convocan a las compañeras para tareas no docentes, porque las clases presenciales están suspendidas”, finalizó.

 

 

 

Te puede interesar

Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.