País10/06/2020

Confirman que en la segunda quincena de julio vuelven los vuelos de cabotaje

No tendrán la regularidad pre pandemia, pero aspiran a sumar entre 32 y 38 vuelos semanales. Con Aeroparque en obras y El Palomar en indefinición, los servicios operarán desde Ezeiza.

Ezeiza concentrará todos los servicios de acuerdo al proyecto del Gobierno. - Foto: NA.

Los vuelos de cabotaje comenzarán a operar a partir de la segunda quincena de julio, con servicios entre provincias y también desde y hacia Buenos Aires. En esa primera etapa todas las operaciones estarán concentradas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que el Aeroparque Jorge Newbery estará cerrado por obras y El Palomar mantiene su situación de indefinición, confirmaron este miércoles fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación.

“Estamos elaborando un cronograma con Aerolíneas Argentinas que procuraremos validar mañana (por el jueves) con el Ministerio de Salud para la realización de vuelos regulares semanales, que no tendrán las frecuencias de la normalidad pre pandemia, pero la idea es contar con entre 32 y 38 vuelos semanales”, detallaron las fuentes y aclararon que la apertura será “para todas las compañías”.

Explicaron que “en esta etapa todos los vuelos operarán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, debido a que Aeroparque aún estará cerrado por obras y en El Palomar tenemos una situación aún no resuelta, porque por un lado hay un pedido de la concesionaria de trasladar las operaciones a Ezeiza, debido a la escasa actividad, y por el otro todavía está pendiente una cuestión judicial”.

En lo que hace a Aeroparque, las fuentes indicaron que “aprovecharemos el parate de la pandemia para realizar obras pendientes, como la ampliación de la zona de posiciones de los aviones y la refacción de la pista de aterrizaje. Estas obras estarán licitadas en 15 días y el tiempo de ejecución será de 120 días, por lo que estimamos que para diciembre estará nuevamente operativo, ya en su condición de regional, como era hasta abril del 2018, pero sumando a Perú”.

Volviendo sobre la situación de El Palomar, argumentaron que en el Ministerio no ven como “razonable” que coexistan tres aeropuertos para Buenos Aires, ya que si bien admitieron que en cuanto a infraestructura logística es conveniente debido a la conectividad por ferrocarril, en cuanto a lo que tiene que ver con la operación aérea “es negativo”.

Sobre la situación de las compañías de bajo costo que estaban operando en El Palomar y la diferencia de costos operativos entre esa estación aérea y Ezeiza, apuntaron que están “estudiando conformar un sector low cost en Ezeiza, con costos operativos similares a los de El Palomar, y además vamos a procurar reforzar la conexión terrestre con el aeropuerto, sumando servicios que posibiliten un traslado funcional a las necesidades de los pasajeros”.

Ratificaron las fuentes que habrá “un solo protocolo de seguridad para todas las aerolíneas”, algo sobre lo cual “Aerolíneas Argentinas ya ha avanzado mucho, ya que lo está poniendo en práctica con sus vuelos especiales y que brinda seguridad al pasajero”. Y señalaron que dentro de este protocolo está contemplado que la capacidad de los aviones se ocupe en hasta un 70 por ciento, para lo cual están trabajando con la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), para su implementación.

“De cualquier manera -advirtieron- no consideramos que, en esta primera etapa de la reapertura los viajeros alcancen ese porcentaje, ya que la gente tendrá que recuperar la confianza en volar y para eso debemos seguir trabajando con las aerolíneas, con los prestatarios de los aeropuertos para asegurar que no haya propagación del virus”.

En ese sentido, puntualizaron que “no hemos tenido caso de contagios en los vuelos que se están realizando. El problema no es el viaje en sí, si no desde dónde a dónde se viaja y las condiciones existentes en ese lugar. Por eso seremos muy cuidadosos en esta reapertura con los destinos, para evitar que después tengamos que dar marcha atrás”.

Finalmente, insistieron con la necesidad de ir analizando la situación a medida en que se va avanzando en los pasos previstos, porque “hoy estamos viendo cómo en Europa se está relajando la situación de a poco y suponemos que eso va a llegar también aquí en no mucho tiempo, pero no debemos apresurarnos y dar pasos seguros para evitar complicaciones”.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.