La Iglesia afirmó que el país enfrentará "pandemia de hambre y desocupación"
A través de un mensaje publicado en YouTube, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, pidió prepararse para "un tiempo de mucha unidad en la diversidad".
"La pandemia ha desnudado una profunda desigualdad y una gran inequidad en el mundo. Tenemos que buscar un estilo de vida más austero, que pueda favorecer la distribución de recursos. Vamos a vivir la pandemia del hambre, de la desocupación, de la lucha por el poder, de muchas dificultades para poder llegar a fin de mes y cuando nos sentemos a la mesa tenemos que estar todos", sostuvo el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea.
A través de un mensaje publicado en YouTube, el prelado afirmó que percibió "un desencanto grande en la gente en estos últimos días" en medio de la emergencia sanitaria.
"Intervienen nuestras heridas, nuestras divisiones y nuestras grietas en el gran desafío que tenemos delante, un enemigo común y que debe ayudarnos a unirnos de verdad", lamentó. "Que el espíritu de Dios nos ilumine para prepararnos a un tiempo de mucha unidad en la diversidad, un tiempo verdaderamente creativo, donde tenemos que tratar de regenerar un mundo nuevo", añadió.
En ese marco, Ojea afirmó que "dos tentaciones grandes" en la sociedad argentina "son buscar la diversidad sin la unidad y la unidad sin diversidad". "En ese terreno no nos escuchamos, nos descalificamos, muchas veces devolvemos insultos sobre alguien que piensa distintos. Vivimos esa polaridad que tenemos los argentinos muchas veces de convertirnos en verdugos después de haber sido víctimas, extremamos todo, dejamos de escuchar, aparecen los partidismos, los internismos, a alguien hay que echarle la culpa. Y buscar la unidad sin la diversidad es caer en la uniformidad, entonces perdemos libertad", remarcó
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.