Fatpren y Argra repudiaron el espionaje del AFI contra periodistas
Ambas entidades expresaron su repudio a las escuchas realizadas por la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri.
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina expresaron su repudio al espionaje realizado contra periodistas por la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri.
En un comunicado que se dio a conocer este sábado, ambas entidades hicieron referencia a la denuncia realizada por la actual titular de la AFI, Cristina Caamaño, que señala que el organismo de inteligencia "realizó operaciones de espionaje prohibidas expresamente por la legislación argentina contra 403 trabajadorxs de prensa de diferentes medios de todo el país en ocasión de la pasada Cumbre del G-20", y que se agrega a una denuncia anterior "que también involucra a periodistas e importantes dirigentes políticos y referentes sociales victimas de espionaje, seguimientos y escuchas ilegales realizadas por la AFI durante el gobierno anterior".
"Este ataque al libre ejercicio del trabajo periodístico se dio en un contexto brutal para nuestra tarea", consideraron la Fatpren y Argra. "Durante el Gobierno nacional anterior, ahora acusado de espiar a nuestros compañeros, al menos medio centenar de trabajadoras y trabajadores de prensa recibieron balas de goma, golpes y gases mientras realizaban la cobertura de diferentes marchas y movilizaciones. Una veintena fue detenida sin justificación alguna. Sufrimos también la pérdida de unos 4.500 puestos laborales y la persecución y el hostigamiento a les trabajadores de los medios públicos", consideraron.
"Exigimos a la Justicia un pronto esclarecimiento del hecho y el castigo a los responsables de este nuevo atropello", expresaron en el documento que agrega que exigirán que los responsables "sean sancionados por la Justicia".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".