El Gobierno pagará un refuerzo del programa Potenciar Trabajo
Será un refuerzo económico de 3.000 pesos para aquellos beneficiarios del programa que también no hayan sido alcanzados por el Ingreso Familiar de Emergencia.
El Ministerio de Desarrollo Social dispuso el pago de un refuerzo de $ 3.000 parte quienes forman parte del programa Potenciar Trabajo y no percibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), creado por el Gobierno nacional para hacer frente a la pandemia.
El ministro Daniel Arroyo anunció este pago adicional, que también se había abonado en abril, en una reunión que mantuvo esta tarde con referentes de movimientos sociales. "Nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del Covid-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo", explicó Arroyo.
Durante el encuentro, los representantes de movimientos sociales le presentaron a Arroyo el proyecto de Ley Ramona, que contempla el pago de un bono a quienes trabajan en comedores y merenderos, la mayoría de ellas mujeres. El ministro se comprometió a acompañar la iniciativa y señaló que estas trabajadoras de la economía popular forman parte de "esa gran red social que puso el cuerpo ante la emergencia sanitaria".
El programa Potenciar Trabajo reúne a los programas Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario y busca avanzar en la conversión de planes sociales para poner el foco en la empleabilidad y las propuestas productivas, con el objetivo de promover inclusión social y mejorar los ingresos. Incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años.
Prevé un salario social complementario para los titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión (éstas están conformadas por gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones de la sociedad civil). Implica formación, terminalidad educativa y certificación de competencias; y contempla la creación de unidades productivas para que las personas puedan poner en marcha, reactivar, consolidar o mejorar iniciativas individuales o colectivas, urbanas o rurales.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.