Aislamiento donde hay virus, distanciamiento en el resto del país
Minutos después de finalizada la conferencia de prensa, el Gobierno nacional precisó qué medidas se aplicarán en el 85% del país que entrará en distanciamiento social.
Luego de la conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, donde se anunció que a partir del lunes entrará en una etapa de "distanciamiento" un 85% del país, desde el Gobierno nacional se aclaró qué zonas continuarán con aislamiento, cuál será su alcance, y qué flexibilización tendrá el resto de las provincias.
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implica que cada persona debe quedarse en su domicilio.
Solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas. Se aplicará en AMBA, todo Chaco menos el departamento de San Fernando, Gran Córdoba, ciudades de Río Negro y Trelew.
El Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio se aplicará en lugares con sistema de salud adecuado para la demanda sanitaria, que no tengan transmisión comunitaria del virus, y otros criterios epidemiológicos.
Además, las personas podrán circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona.
Todas las actividades que reabren deberán reorganizarse para garantizar esta norma. Es obligatorio el uso del tapabocas, la higiene de manos y respiratoria, ventilación de ambientes y desinfección de superficies
En lugares cerrados no se pueden reunirse más de 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar.
¿Qué estará prohibido?
1. Eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas.
2. Cines, teatros, clubes, centros culturales.
3. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de trabajadores y trabajadoras esenciales
4. Actividad turística.
“Estamos dando un nuevo paso que favorece a ayudar a que el país agilice su economía y de ese modo podamos ir retornando a la actividad habitual”, remarcó el Presidente, quien señaló que “las industrias deben garantizar el distanciamiento social, los lugares de trabajo deberán adaptarse a eso y ofrecer las medidas de cuidado”.
Clases presenciales continúan suspendidas
El Ministerio de Educación con asesoramiento del Consejo de Rectores y de expertas y expertos evaluará los protocolos necesarios para que en el futuro puedan evaluarse retornos progresivos en ciertas áreas geográficas específicas. Mientras tanto, continúan suspendidas las clases presenciales.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.