Rodríguez Larreta: "El Plan Detectar está funcionando en barrios vulnerables"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró: "Si vemos que se rompe el aislamiento volveremos para atrás". Autorizó el ejercicio físico en esa ciudad.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró este jueves en la conferencia de prensa donde el Presidente anunció la extensión de la cuarentena en Amba, Chaco, Córdoba y zonas de circulación comunitaria del país, que en la Ciudad de Buenos Aires la cuarentena va a ser "quirúrgica" y "específica", para "contemplar el bienestar general de las personas".
"Tenemos que ser muy estrictos en las situaciones que generen aglomeración y muy precisos en los protocolos de las actividades que se abran", sostuvo el mandatario porteño en la Quinta de Olivos.
"El Plan Detectar está funcionando en los barrios vulnerables", indicó Larreta, y anunció algunas flexibilizaciones.
Por ejemplo se permitirá realizar actividad física entre las 20 y las 8, "con protocolos, con tapaboca, sin grupos, no más de dos personas y solo para lo barrial", indicó el mandatario porteño.
En la Quinta de Olivos, sostuvo que a raíz de ello se va a "reforzar el cuidado, sobre todo para las mujeres, en los grandes parques".
Anunció que la semana próxima serán sometidos a testeos rápidos los trabajadores de los geriátricos de la ciudad e informó que los niños podrán salir a las calles todos los sábados y domingos, en compañía de sus padres.
"Tuvimos una buena experiencia con el tema de las salidas de fin de semana. Ahora vamos a dar un pasito mas y en vez de salir un día por semana van a poder salir los dos días", anticipó el mandatario porteño.
Además, dijo que su gobierno está evaluando un esquema de "gradualidad" para el regreso a clases de los niños y adolescentes en el distrito.En tanto, aseguró que "es posible" que se conviva con "avances y retrocesos" en la cuarentena si aumenta el número de contagios.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.