Reportaron a nivel nacional 929 casos y 25 muertos por coronavirus
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó las cifras oficiales de este jueves e informó que el total de víctimas fatales asciende a 608. En todo el país ya son más de 20 mil los positivos detectados.
Según el reporte oficial, las muertes por coronavirus en la Argentina sumaron 25 este jueves, con 929 análisis positivos en apenas 24 horas. Así lo indicó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 20.197 el total de casos confirmados a nivel nacional desde el inicio de la pandemia.
En la jornada, 16 provincias no informaron contagios.
A los cinco decesos informados esta mañana, se sumaron esta tarde las muertes de catorce hombres -5 de 69, 90, 51, 64, 62, 84, 64 y 68 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 de 36, 71, 64, 54 y 89 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 57 años, residente en Río Negro-; y 6 mujeres -cuatro de 56, 88, 88 y 85 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 84 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 54 años, residente en Chaco-.
A la fecha, la cantidad de personas fallecidas en el país es de 608.
Por otro lado, se informó el desglose de los 20.197 casos confirmados: 978 (4,8%) son importados, 8.541 (42,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 7.349 (36,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia homónima lideran el listado de distritos con mayor cantidad de casos (9754 y 7496, respectivamente), y le siguen Chaco (979) y Córdoba (462). Formosa y Catamarca son los únicos distritos que aún no registraron positivos de Covid-19.
Fecha: 04/06/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 7496 | 422 | |
CABA | 9754 | 436 | |
Catamarca | 0 | 0 | |
Chaco | 979 | 53 | |
Chubut | 11 | 0 | |
Córdoba | 462 | 2 | |
Corrientes | 96 | 0 | |
Entre Ríos | 35 | 0 | |
Formosa | 0 | 0 | |
Jujuy | 6 | 0 | |
La Pampa | 5 | 0 | |
La Rioja | 63 | 0 | |
Mendoza | 100 | 0 | |
Misiones | 31 | 2 | |
Neuquén | 150 | 0 | |
Río Negro | 434 | 8 | |
Salta | 15 | 0 | |
San Juan | 5 | 0 | |
San Luis | 11 | 0 | |
Santa Cruz | 51 | 0 | |
Santa Fe | 273 | 5 | |
Santiago del Estero | 22 | 0 | |
Tierra del Fuego | 149 | 0 | |
Tucumán | 49 | 1 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
20.197 | 929 | 608 |
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.