País04/06/2020

Uno de cada dos argentinos se vieron perjudicados por la cuarentena

Más allá de los efectos negativos en términos laborales, el 80% acepta las disposiciones del Gobierno para hacer frente a la pandemia mundial del coronavirus.

Sólo el 5% de la población considera que la medida es "autoritaria e innecesaria". - Foto: Javier Imaz - LNM

Un 48% de la población argentina se vio perjudicado por la cuarentena por el coronavirus, una situación que se profundiza en sectores con menor nivel educativo, aunque el aislamiento social es aceptado por ocho de cada diez personas.

Según una trabajo estadístico elaborado por la Fundación Bunge & Born, sólo el 5% de la población considera que la medida es "autoritaria e innecesaria", aunque la aceptación del aislamiento comienza a disminuir, sobre todo en sectores con "alto nivel de educación". 

El relevamiento desarrollado por la entidad, denominado como Índice de Propensión al Riesgo en Salud (Ipris), intenta comprender "los determinantes y motivaciones de los argentinos, que condicionan las decisiones de aislamiento como medio de prevención al contagio del Covid-19", lo que redunda "evaluar el costo de oportunidad que tiene para el sujeto mantener la cuarentena", indicaron los responsables del trabajo.

Se trató de 4.857 encuestas completas por intermedio de teléfonos celulares a personas mayores de 15 años de todo el país y constó de un cuestionario cerrado realizado durante cuatro semanas, entre el 23 de abril y el 19 de mayo últimos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.