El Gobierno prepara los detalles de una nueva etapa de la cuarentena
Se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie en las próximas horas una nueva extensión del aislamiento obligatorio, que se prolongaría hasta el próximo 21 de junio.
El presidente Alberto Fernández alista los últimos detalles de la nueva etapa del aislamiento social y obligatorio, tras la última extensión anunciada hasta el 7 de junio. El anuncio se realizaría entre este viernes y el sábado, y el mandatario nacional estaría secundado nuevamente por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
En ese marco, el jefe de Estado almorzó este miércoles con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y luego recibió a los principales empresarios del país en la Quinta de Olivos, en un intento por reforzar el apoyo de ese sector a la extensión de la cuarentena.
Se espera que el mandatario nacional lleve el aislamiento obligatorio hasta el próximo 21 de junio, con mayores flexibilizaciones en el interior y precauciones en la zona metropolitana de Buenos Aires.
Para definir los detalles, Fernández se reunió esta tarde con Rodríguez Larreta, en el marco del contacto permanente que mantienen por la evolución de la pandemia en el distrito.
El impacto del aislamiento social en los niños y los adolescentes fue uno de los asuntos a analizar junto a especialistas.
En la jornada de ayer, el mandatario nacional dejó en claro que "se está en una etapa en la que no hay experiencia en cuanto a qué pasa en los barrios populares".
"Estamos haciendo nuestro propio protocolo porque no hay antecedentes; los de los países cercanos, que no voy a mencionar, no son buenos antecedentes a seguir", dijo Fernández en declaraciones a Radio Metro.
Fernández precisó que en países como España, Francia e Italia "pagaron un alto costo por la no experiencia" frente a la Covid-19 apenas estalló la pandemia, pero destacó que las decisiones de esos gobiernos para atender la emergencia lo "ayudaron mucho" a la hora de adoptar resoluciones.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.