País03/06/2020

Aerolíneas Argentinas y sindicatos se vuelven a reunir el viernes

La empresa insiste con que la parálisis de la situación los obliga a tomar decisiones como la suspensión de unos 7.500 trabajadores. El gremio rechaza esa posibilidad.

Los trabajadores nucleados en Apla resisten la decisión de la empresa de avanzar con las suspensiones. - Foto: archivo

Los gremios aeronáuticos no lograron ponerse de acuerdo con Aerolíneas Argentinas por el plan de suspensión de 7.500 empleados que quiere llevar adelante la empresa estatal, pero aseguraron estar "abiertos al diálogo" y este viernes habrá un nuevo encuentro. Así lo indicó este miércoles el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) Pablo Biro, que participó de la reunión que los sindicatos tuvieron el martes con autoridades de la línea aérea de bandera.

"La reunión en Aerolíneas fue bastante larga. Nos dieron un panorama económico y los números de la compañía, que está parada" por la pandemia, comentó el dirigente. "Nos propusieron lo que trascendió por los medios, que es ir a un formato de suspensiones en el marco del 223 bis, siguiendo el acuerdo CGT- UIA", afirmó.

"Pero los sindicatos de la CTA dijeron que desconocen ese acuerdo CGT-UIA. Y los que estamos en la CGT, dijimos que no tiene nada que ver ese acuerdo con nosotros, no es aplicable a nuestra actividad. Aún no rigen las suspensiones, la empresa planteó realizarlas por un tema económico y nosotros no estamos negados al diálogo", resaltó el sindicalista.

Además, planteó: "no queremos ver que nuestros salarios bajen" y anticipó que "quedamos para una nueva reunión este viernes".

Aerolíneas Argentinas comunicó esta semana a sus empleados que avanzará con un plan de suspensiones "temporales", que se aplicará durante junio y julio, a raíz del "cese casi total de actividades" que la compañía sufre desde hace más de dos meses.

La medida abarcará a 7.500 de los 12 mil trabajadores que pertenecen a la línea aérea de bandera, quienes durante junio y julio cobrarán una "asignación no remunerativa", por la cual no se pagan aportes ni contribuciones, pero contarán con el "aporte normal" de la obra social.

La empresa anunció que implementará las suspensiones de acuerdo con artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, y garantizó que la decisión se negociará con los seis sindicatos del sector, "a los fines de alcanzar un acuerdo".

Por último, Biro garantizó que "la discusión por las suspensiones no toca para nada los vuelos de repatriación y de traslado de elementos sanitarios. No se nos cruza por la cabeza suspenderlos".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Cinco gremios rechazan las suspensiones y el recorte salarial en Aerolíneas

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.