Violencia machista: en 2019, se registraron 19 femicidios directos en Córdoba
Los datos se desprenden de un informe presentado este miércoles por la Corte Suprema. A esa cifra se suma la investigación de un femicidio vinculado.
La Corte Suprema de la Nación publicó este miércoles los datos oficiales correspondientes a causas judiciales vinculadas a hechos de femicidio ocurridos en Córdoba a lo largo de 2019. Días atrás había publicado los números correspondientes a casos nacionales y en esta oportunidad compartió un informe que describe la realidad provincia por provincia.
De acuerdo a este relevamiento, hasta el 31 de diciembre de 2019 se registraron 19 causas judiciales en las cuales se investigan los femicidios de 19 víctimas directas y una víctima vinculada. El informe aclara que una de las causas judiciales presenta dos víctimas, una de ellas vinculada.
En base a las proyecciones de población realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) para el año pasado, se estableció que la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres fue 1,00 y esto señala que ocurre un crimen causado por la violencia machista cada 100.114 mujeres en la provincia. Sin embargo, Córdoba se encuentra por debajo de la media nacional que se ubica en 1,10.
En el departamento Capital, ocurrieron al menos siete de estos femicidios. En Tercero Arriba, Unión y General San Martín tuvieron lugar dos hechos respectivamente. En tanto que en Totoral, Cruz del Eje, Minas, Punilla, Santa María, Río Cuarto y Marcos Juárez se reportó un caso por jurisdicción.
Por otra parte, en seis de las causas judiciales se extinguió la acción penal por suicidio por parte del femicida involucrado. No obstante, la causa judicial continuaba en investigación hasta ese momento. Con relación al resto de las causas judiciales, la totalidad de los sujetos activos se encontraban, hasta el 31 de diciembre pasado, privados de la libertad, alojados en una unidad carcelaria: nueve de ellos están en etapa de investigación y cuatro, en etapa de juicio.
Información sobre las víctimas directas de femicidio
Edad. Dos de las víctimas eran menores de 18 años, ocho tenían entre 18 y 34 años, seis entre 35 y 59, y otras tres víctimas de femicidio directo tenían 60 años o más.
Cantidad de niñas, niños y adolescentes (NNyA) a cargo de las víctimas directas de femicidio. Se reportaron 19 niñas, niños o adolescentes a cargo de las víctimas.
Tipo de vínculo de las víctimas directas de femicidio con los sujetos activos. En total se relevaron 19 vínculos, entre las 19 víctimas directas de femicidio y los 19 sujetos activos. En 11 casos tenían vínculo de pareja y en 5 de ex pareja. En un caso se trató de un familiar (hermano), en otro se reportó “otro tipo de vínculo” y, por último, en el caso restante se trató de un sujeto activo desconocido por la víctima directa de femicidio. En la provincia de Córdoba se puede observar que el 95% de las víctimas directas de femicidio conocía a los sujetos activos.
Lugar de ocurrencia de los femicidios directos. La mayoría de los hechos ocurrieron en la vivienda de la víctima. En un caso, se reportó que ocurrieron en otra vivienda, en tres casos en el espacio público y en un caso en otro tipo de espacio.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional.
En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.