La Pampa y San Luis abren fronteras para circular sin protocolo
Los mandatarios de ambas provincias sellaron un acuerdo de cooperación y libre tránsito. Además, acordaron solicitar al Gobierno nacional la reapertura del turismo interno.
Los gobernadores de La Pampa y San Luis, Sergio Ziliotto y Alberto Rodríguez Saá, firmaron este martes un tratado para abrir sus fronteras y permitir el "libre paso" de vecinos entre ambas provincias, y acordaron solicitar al Gobierno nacional que autorice el turismo interno, a raíz del estatus sanitario que gozan los dos estados provinciales que no registran casos positivos de Covid-19.
En un acto en la sede de Vialidad de La Pampa, ambos gobernadores suscribieron el acuerdo -en el marco del Tratado del Caldén-, que permite en medio de la cuarentena por el Covid-19, el “libre paso” de vecinos entre La Pampa y San Luis, sin que los pampeanos o puntanos que pretendan ingresar a alguna de ambas provincias, tengan que cumplir con el aislamiento obligatorio de 14 días.
En su mensaje, Ziliotto recordó la gesta del Tratado del Caldén, firmado por el ex gobernador Carlos Verna y su par de San Luis, el 29 de junio de 2017, y destacó que ambas provincias siempre trabajaron por "un país federal".
El Tratado de Caldén busca impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, de conformidad a lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional.
"Ambas provincias siempre trabajamos por un país federal y hoy, en medio de la pandemia nos encuentra trabajando en ver cómo nos integramos y potenciamos las cuestiones transversales que nos interesan".
"Hoy tenemos el mismo estatus sanitario y por eso queremos lograr un territorio de tránsito común, donde pampeanos y puntanos puedan convivir sin trabas, para desarrollar lazos comerciales y familiares sin protocolos sanitarios", agregó.
El gobernador pampeano remarcó que une a las dos provincias el principio ideológico de "un Estado presente, más de 50 días sin casos positivos de Covid-19 y lo más importante, que las políticas de gobierno tuvieron un acompañamiento de toda la sociedad".
Según informó, en el encuentro abordaron temas de integración de cara al futuro interprovincial, como las telecomunicaciones, el laboratorio de medicamentos y el Banco de La Pampa, entre otros.
Además, acordaron pedir al Gobierno nacional la autorización para "el turismo interno entre ambas provincias".
"Si algo puso en evidencia esta pandemia es a esta Argentina unitaria, construida por todos y es por eso que debemos repensar nuestro país, para lograr un desarrollo armónico con igualdad de oportunidades", concluyó.
A su turno, Rodríguez Saá señaló que "abrir las fronteras con La Pampa es abrirla a nuestra casa, no necesitamos cuarentena con esta provincia a la que admiro porque siempre tuvo un presupuesto equilibrado, nunca se endeudó, tiene los mejores salarios a los docentes, policías y la administración pública y por eso estamos trabajando para un futuro".
"Hoy abrimos fronteras en medio de esta pandemia, con provincias cerradas por la presencia del virus y situaciones complejas, pero nuestro presente está en el estatus sanitario logrado", expresó, al tiempo que advirtió que de todos modos es necesario ser cuidadosos ante la pandemia.
"Primero la salud y después la economía, es una decisión difícil, cuestionada, criticada pero está avalada por el resultado", señaló el gobernador puntano, que se mostró optimista en el turismo entre ambas provincias.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Cristina cuestionó a Milei: "Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda fuera"
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
"Roma no paga traidores", la frase que le dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.