Daniel Arroyo: “Tras la pandemia, lo que viene es la reconstrucción"
“Este es un momento difícil, de angustia de la gente", aseguró el ministro de Desarrollo Social, al tiempo que dijo que 11 millones reciben asistencia alimentaria.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo este martes que, cuando se supere la pandemia del coronavirus, vendrá una etapa de “reconstrucción, de trabajo”, a la vez que confirmó que actualmente están recibiendo asistencia alimentaria 11 millones de personas.
“Este es un momento difícil, de angustia de la gente en la medida en que se extiende el aislamiento. Luego vendrá la reconstrucción, que es el trabajo, para lo cual ya estamos generando programas en los barrios”, explicó Arroyo a radio La Red.
El funcionario aseguró que, mediante el programa “Potenciar Trabajo”, se brindan máquinas y herramientas para que en los barrios pueda reactivarse la economía.
Arroyo consideró que “la semana pasada hubo menos gente en los comedores porque hubo más changas, pero posiblemente esta semana tengamos más gente porque aumentaron los casos y el trabajo bajó”.
El funcionario indicó que seguirán los testeos en los barrios vulnerables a partir del plan “Detectar”, que busca identificar casos sospechosos de Covid-19 para hacer los análisis e identificar posibles infectados.
Respecto a la evolución de la pandemia, subrayó que “es evidente que aumentó la cantidad de casos y hay que ser muy cuidadosos". En este sentido, indicó que "la curva pareciera aplanarse, pero hay que verlo día a día”.
Arroyo manifestó que “hay que tener en cuenta que la situación social, más allá de la pandemia, se suele complicar en invierno, y por eso ya estamos trabajando en la garrafa social”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.