Confirmaron este lunes 17 muertes y 564 casos de Covid-19 en el país
Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación. Una de las víctimas fatales reside en Córdoba. Argentina totaliza 556 fallecidos y 17.415 casos positivos de coronavirus.
Este lunes, 17 personas murieron en Argentina como consecuencia de la pandemia de coronavirus. A las dos muertes reportadas en el informe matutino, se sumaron en horas de la noche 15 fallecidos, con lo que el total de víctimas fatales asciende a 556.
Los decesos corresponden a nueve hombres -tres de 80, 56 y 78 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 72, 70 y 50 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 44 y 47 años, residentes en Chaco; uno de 70 años, residente en Córdoba-, y seis mujeres -cuatro de 91, 92, 70 y 83 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 14 años, residente en Chaco; y una de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires-.
Por otro lado, este lunes se confirmaron 564 nuevos casos de Covid-19, con lo que a nivel nacional los positivos suman 17.415.
Del total de esos casos, 974 (5,6%) son importados, 7.532 (43,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 6.263 (36%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Chaco son los distritos con mayor cantidad de afectados, mientras que Formosa y Catamarca se mantienen sin casos.
Fecha: 01/06/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 6144 | 252 | |
CABA | 8480 | 274 | |
Catamarca | 0 | 0 | |
Chaco | 890 | 3 | |
Chubut | 10 | 0 | |
Córdoba | 458 | 0 | |
Corrientes | 94 | 6 | |
Entre Ríos | 31 | 0 | |
Formosa | 0 | 0 | |
Jujuy | 6 | 0 | |
La Pampa | 5 | 0 | |
La Rioja | 63 | 0 | |
Mendoza | 100 | 8 | |
Misiones | 28 | 0 | |
Neuquén | 137 | 3 | |
Río Negro | 407 | 11 | |
Salta | 11 | 3 | |
San Juan | 5 | 0 | |
San Luis | 11 | 0 | |
Santa Cruz | 51 | 1 | |
Santa Fe | 265 | 3 | |
Santiago del Estero | 22 | 0 | |
Tierra del Fuego | 149 | 0 | |
Tucumán | 48 | 0 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
17.415 | 564 | 556 |
Noticia relacionada:
Te puede interesar
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.