Artesanos reclaman "urgente" asistencia de alimentos, subsidios y créditos
"Se prevé que las actividades turísticas serán las últimas en recuperarse y nuestros ingresos dependen casi en su totalidad del turismo nacional e internacional", indicaron en un escrito.
Las organizaciones que agrupan a los artesanos de todo el país pidieron ser asistidos de "urgencia" con alimentos, subsidios y créditos blandos para poder "hacer frente a las consecuencias económicas originadas en la pandemia de coronavirus".
El pedido está contenido en unos petitorios elevados por los artesanos al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al gobernador bonaerense, Axel Kicilof; y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta.
Con la firma de 18.036 artesanos de todo el país, las agrupaciones dieron a conocer este miércoles su demanda, en la que señalan que la mayoría de ellos "tiene como único sustento los ingresos por las ventas de sus productos".
"Se prevé que las actividades turísticas serán las últimas en recuperarse y nuestros ingresos dependen casi en su totalidad del turismo nacional e internacional; es por eso que, pasada la cuarentena obligatoria, nuestra actividad no verá mejoras sustanciales en el corto y mediano plazo", señala el pronunciamiento,
A partir de esta situación, los artesanos consideraron "imperioso ser incluidos de manera inmediata en un plan de contingencia para los meses posteriores a la pandemia".
Indicaron que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), "ha sido denegado a muchos artesanos y muchas solicitudes se encuentran todavía en evaluación", razón por la cual solicitaron " de manera urgente" la entrega de alimentos, subsidios para cubrir gastos corrientes y servicios, además de la reactivación de la producción.
Los artesanos también pidieron el otorgamiento de "créditos blandos a tasa 0 con un año y medio de gracia y a pagar en 4 años".
El petitorio lleva las firmas de artesanos de Salta, Santa Fé, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Entre Rios y la Provincia de Buenos Aires, entre otros distritos.
Por su parte, los delegados de las ferias artesanales de la Ciudad de Buenos Aires reclamaron al Gobierno que encabeza Rodríguez Larreta, una ayuda con alimentos y subsidios, ya que sus ingresos se vieron "abruptamente damnificados a raíz de la cuarentena obligatoria dispuesta por el coronavirus".
"Cada feria presentó notas de manera independiente y sólo se obtuvieron respuestas vagas, que evidencian la falta de sensibilidad por parte del Gobierno de la Ciudad hacia a nuestro sector de manualistas y artesanos, como así también el inexistente plan de contención para con nuestro colectivo de trabajadores", señaló el pronunciamiento enviado a Larreta.
"Es por ello que exigimos con carácter de urgencia una Mesa de Trabajo, de diálogo, que nos permita ser escuchados y que puedan plasmar las soluciones que requieren inmediatez debido a la gran cantidad de familias que dependen de las ferias aquí mencionadas", indicaron los artesanos porteños.
Pidieron, además, la Implementación de una plataforma propia del Gobierno de la Ciudad, "para la creación de una feria virtual con sólo permisionarios de Ley de Ferias Ley 4121 y Ord. 46075/92, para que puedan publicar y vender sus trabajos".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.