Cafiero criticó la protesta anticuarentena de gente aglomerada y sin barbijo
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó la manera en la que se desarrolló una manifestación ayer contra la extensión de la cuarentena frente al Cabildo en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, cuestionó este martes la manera en la que se desarrolló una protesta ayer contra la extensión de la cuarentena frente al Cabildo, en la zona de Plaza de Mayo, en Capital Federal.
Este lunes 25 de mayo, un grupo de aproximadamente cien personas se manifestaron contra la extensión del aislamiento social obligatorio. Muchos no llevaban tapabocas, y en la mayoría de los casos no se respetaba la distancia social.
Al respecto, Cafiero señaló que si bien se entiende "la angustia de la gente", es necesario ser "más cuidadosos" porque esas situaciones "ponen en riesgo a todos" frente al coronavirus.
"Nosotros entendemos la angustia de la gente, estamos todos angustiados; pero no hay que perder de vista lo que hemos logrado entre todos", dijo el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Metro 95.1.
En ese marco, consideró que "no estuvo bueno que se manifiesten de ese modo" porque "ponen en riesgo a todos".
"Que lo hagan de otro modo, sin ponerse en riesgo, ya que ponen en riesgo a todos, y justo en la ciudad de Buenos Aires, donde está radicado el mayor problema", aseveró el jefe de Gabinete, quien insistió en pedir "ser un poco más cuidadosos".
En ese marco, Cafiero dijo que desde el Gobierno "no le escapamos al debate" y destacó que "se generaron muchas herramientas para sostener el empleo, el comercio y las pymes" frente al impacto económico de la pandemia y el aislamiento dispuesto para mitigar su propagación.
"Yo fui comerciante y entiendo la situación cuando no se factura dos o tres meses. Conozco de eso, pero tenemos que cuidarnos", insistió el jefe de ministros.
"¿Qué es más problemático: eso o tener un familiar enfermo o uno mismo estar internado y tener que acceder a un respirador?", se preguntó el funcionario.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.