Profesionales, clínicas y sanatorios repudian imputación a médicos
Además del Consejo de Médicos, Aclisa y FEPUC difundieron sendos comunicados fijando postura sobre la imputación a médicos del geriátrico de Saldán.
La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Córdoba (FEPUC) y la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Córdoba (ACLISA) emitieron este sábado sendos comunicados en apoyo a los médicos perteneciente al geriátrico de Saldán que fueron imputados el viernes por "propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.
De esta manera se sumaron al Consejo de Médicos quienes expresaron en su propio comunicado que "criminalizar a los profesionales no parece el mecanismo adecuado para encontrar la verdad".
"Hay que saber que todos los médicos podemos contagiarnos en el ejercicio de nuestra profesión, todos los médicos podemos ser asintomáticos, como lo pueden ser cualquiera de los que cumplen tareas esenciales. El fiscal abrió con su imprudencia e inexplicable velocidad procesal, una puerta muy difícil de cerrar, la del miedo y la estigmatización y sus consecuencias son impredecibles", había explicado el Consejo de Médicos en el comunicado titulado "La peor noticia en el peor momento".
En ese mismo sentido, la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Córdoba se solidarizó y apoyó a los médicos imputados por la Justicia, "tan sólo por haber cumplido con su deber en el Geriátrico Santa Lucía de Saldán".
"Desde el inicio de esta pandemia, todo el personal de la salud y todas las instituciones privadas hemos puesto a disposición de toda la comunidad nuestra capacidad mediante la realización de un esfuerzo extraordinario
para estar a la altura de las circunstancias. No nos oponemos a ningún tipo de investigación cuyo verdadero fin sea encontrar la verdad real pero resulta incomprensible que se exija la existencia de culpables, mucho menos buscarlos entre quienes permanecemos siempre e incondicionalmente al servicio de la población", señala en su comunicado ACLISA.
"Desde nuestra Asociación repudiamos cualquier hecho de discriminación, estigmatización o desvalorización que sufra toda persona vinculada a la Salud, y en particular apoyamos a los médicos perseguidos injustamente en momentos en los que la solidaridad y el compromiso con el prójimo son nuestros principales valores", concluyeron.
En tanto, FEPUC señaló: "Medidas de este tenor, ponen en la escena pública aspectos que todo el equipo de salud supera con profesionalismo y recursos propios, como ya hemos manifestado a las autoridades desde esta federación y remiten a responsabilidades de quienes deben capacitar, proveer equipos de protección personal y controlar el adecuado funcionamiento de todo el sistema; es por ello que tamaña medida judicial, no deja de sorprender y hacer que nos preguntemos a qué obedece este accionar tan veloz por parte de un fiscal. Hacemos nuestras y de todos los colegios y asociaciones que conforman la federación, la preocupación manifestada por el Consejo de Médicos, respecto a la peligrosa estigmatización social hacia los equipos de salud, primera línea de combate de la pandemia y que ya cuenta con víctimas de la misma".
Cabe recordar que las entidades nucleadas en FEPUC son: Colegio de Ingenieros Agrónomos, Colegio de Agrimensores, Colegio de Abogados de Córdoba, Colegio de Arquitectos, Colegio de Biólogos, Colegio de Profesionales en Producción de Bioimágenes; Colegio de Bioquímicos; Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Informáticas; Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios; Asociación de Enfermería; Colegio de Escribanos; Colegio de Farmacéuticos; Colegio de Fonoaudiólogos; Colegio de Geología; Colegio de Ingenieros Civiles; Colegio de Ingenieros Especialistas; Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas; Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos; Colegio de Martilleros y Corredores Públicos; Consejo de Médicos, Colegio de Nutricionistas; Colegio Odontológico; Colegio de Psicólogos; Colegio de Psicopedagogos; Colegio Profesional de Licenciados y Técnicos Universitarios en Química Industrial e Industrias Alimenticias; Colegio de Profesionales en Servicio Social; Asociación de Técnicos Universitarios de Laboratorio; Colegio de Técnicos Constructores Universitarios; Colegio de Traductores Públicos y Colegio de Médicos Veterinarios.
Cabe recordar que el UFES dio a conocer este viernes la imputación del médico Lucas Figueroa en la figura de “propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” en calidad de autor, y al director médico de la Residencia de Saldán, Marcelo Santiago Lazaro, por considerar que habría incurrido en la comisión del delito de “propagación culposa de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”, agravada por el resultado de enfermedad y muerte, en calidad de autor
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.