Piden multas para los que discriminen a personas en contacto con Covid-19
El proyecto, iniciado por el concejal Rodrigo de Loredo, busca mitigar los hostigamientos hacia el personal de salud y los enfermos de coronavirus.
El concejal Rodrigo de Loredo (Evolución) presentó una iniciativa para establecer multas a aquellos que discriminen y hostiguen a personas que mantengan contacto con coronavirus y a quienes padezcan la enfermedad.
El edil propone agregar el artículo 40 en el título II del Código de Convivencia Ciudadana que dispondrá penalizaciones a la discriminación a personas que hayan tomado contacto durante el desempeño de su función laboral con pacientes infectados o casos sospechosos de alguna enfermedad infecto contagiosa o a quienes padecen dichas enfermedades.
En el mismo artículo se establece la aplicación de multas de 10 hasta 50 U.E.M (cada una equivale a $474.92) o hasta 15 días de trabajo comunitario para aquellos que discriminen a otros por las razones mencionadas.
“Hemos sido testigo de un sinnúmero de acciones generosas, solidarias y altruistas. Lamentablemente también hubo reacciones opuestas, mayoritariamente hacia el personal de salud. Córdoba no ha sido la excepción y hemos visto actitudes discriminatorias e intimidatorias hacia médicos que asisten a personas que contrajeron esta enfermedad e incluso a pacientes con coronavirus y sus familiares”, afirmó de Loredo.
Finalmente, consideró: “La discriminación es un tema grave que debe ser abordado con responsabilidad. En este contexto, debemos dar un paso más para evitar manifestaciones que lesionen la dignidad hacia quienes han sido víctimas de la pandemia que nos ataca y al personal de la salud que pone su propia vida en riesgo para cuidar a los vecinos”.
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.