País21/05/2020

Las camas disponibles subieron hasta 23,1 cada 100.000 habitantes

Así lo indicó Alejandro Collia, subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, durante el reporte matutino de Salud. También destacó que el sistema "se fortaleció y mucho".

Collia explicó eso incluye la "complejidad de equipamiento, insumos, equipos de trabajo".  - Foto: ilustrativa

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves que desde el inicio de la pandemia de coronavirus se fortaleció el sistema sanitario en todas las jurisdicciones y se pasó de un total de 18,1 camas disponibles a 23,1 cada 100.000 habitantes, una "alta disponibilidad".

Al participar del reporte matutino que emite la cartera sanitaria sobre la evolución del coronavirus en el país, el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, destacó que el sistema "se fortaleció y mucho".

"Todas las jurisdicciones aumentaron su capacidad en oferta de camas y, en lo que hace a hospitales nacionales, duplicamos nuestra capacidad y pasamos de 125 a más de 250 camas", informó el funcionario.

Collia explicó que cuando se habla de camas en realidad se alude "no solamente al mueble", sino a su "complejidad de equipamiento, insumos, equipos de trabajo, enfermeros, kinesiólogos". 

"Tenemos una alta disponibilidad de camas, el sistema sanitario se fortaleció y mucho", consideró.

Collia señaló también que este aumento "permite avanzar hacia esta etapa de propagación del virus con un sistema sólido, fuerte, desde lo público y privado, con una respuesta del Estado que permitió este resultado".

Noticia relacionada:

Con un nuevo fallecimiento, las víctimas por Covid-19 suman 404

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".