Las camas disponibles subieron hasta 23,1 cada 100.000 habitantes

Así lo indicó Alejandro Collia, subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, durante el reporte matutino de Salud. También destacó que el sistema "se fortaleció y mucho".

País21/05/2020
sabanas en hospitales ilustrativa
Collia explicó eso incluye la "complejidad de equipamiento, insumos, equipos de trabajo". Foto: ilustrativa

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este jueves que desde el inicio de la pandemia de coronavirus se fortaleció el sistema sanitario en todas las jurisdicciones y se pasó de un total de 18,1 camas disponibles a 23,1 cada 100.000 habitantes, una "alta disponibilidad".

Al participar del reporte matutino que emite la cartera sanitaria sobre la evolución del coronavirus en el país, el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, destacó que el sistema "se fortaleció y mucho".

"Todas las jurisdicciones aumentaron su capacidad en oferta de camas y, en lo que hace a hospitales nacionales, duplicamos nuestra capacidad y pasamos de 125 a más de 250 camas", informó el funcionario.

Collia explicó que cuando se habla de camas en realidad se alude "no solamente al mueble", sino a su "complejidad de equipamiento, insumos, equipos de trabajo, enfermeros, kinesiólogos". 

"Tenemos una alta disponibilidad de camas, el sistema sanitario se fortaleció y mucho", consideró.

Collia señaló también que este aumento "permite avanzar hacia esta etapa de propagación del virus con un sistema sólido, fuerte, desde lo público y privado, con una respuesta del Estado que permitió este resultado".

Noticia relacionada:

coronavirus en argentina NACon un nuevo fallecimiento, las víctimas por Covid-19 suman 404

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.