Mundo21/05/2020

Colombia: dan positivo de coronavirus 14 miembros de la Guardia Presidencial

Los contagios en el Batallón Guardia Presidencial, se produjeron en personas que "no están asignadas a labores de apoyo en la Casa de Nariño". Por el momento, Ivan Duque no se hará el test.

En Colombia hay 17.687 personas contagiadas de coronavirus, de las cuales 630 han fallecido. - Foto: NA

Un funcionario de seguridad de la Presidencia de Colombia y 13 soldados del Batallón Guardia Presidencial dieron positivo al test de coronavirus, aunque ninguno tuvo contacto cercano con el mandatario Iván Duque, informaron fuentes oficiales.

A través de un comunicado de prensa de la Presidencia de Colombia se informó que un integrante de la seguridad dio positivo tras un viaje a Leticia, capital del selvático departamento del Amazonas y uno de los principales focos de la pandemia en Colombia con 1.312 casos.

El hombre, precisa la comunicación oficial, comenzó un aislamiento preventivo obligatorio y luego le hicieron la prueba, "razón por la cual no ha ingresado a la Casa de Nariño (sede del Ejecutivo)" desde que regresó de la Amazonía.

En cuanto a los 13 contagios en el Batallón Guardia Presidencial, se trata de personas que "no están asignadas a labores de apoyo en la Casa de Nariño", por lo que no ingresan a la sede del gubernamental desde finales de marzo "por instrucciones de carácter interno" y "atendiendo las medidas de aislamiento preventivo obligatorio".

"Por razones de prevención, esta semana se iniciaron pruebas a varios efectivos de la seguridad de la Presidencia de la República que aún no han presentado resultados positivos", detalló la oficina de Duque.

En ese sentido, la Presidencia precisó que al no tener Duque, "ni su familia, ni su equipo cercano contacto con dichas personas, no se les realizarán pruebas", según informó la agencia de noticias EFE.

El pasado 20 de marzo, el mandatario dio negativo por coronavirus, según el resultado de una prueba que se hizo luego de participar en una reunión en el palacio presidencial en la que estuvo el alcalde de la ciudad de Popayán, Juan Carlos López, que dio positivo por Covid-19.

Duque ya había dado negativo en una prueba que se hizo a comienzos de ese mes luego de participar en Nueva York el 2 de marzo en la Conferencia del Comité de Políticas Públicas Americano-Israelíes (AIPAC), a la que asistieron algunas personas que estuvieron en contacto con alguien que resultó contagiado.

En Colombia hay 17.687 personas contagiadas de coronavirus, de las cuales 630 han fallecido y 4.256 se recuperaron.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Pandemia: hay más de cinco millones de infectados de Covid-19 en el mundo

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.