Rechazo de la oposición y los gremios al ajuste jubilatorio de la Provincia

Referentes de la oposición y diferentes gremios repudiaron la iniciativa oficializada este miércoles por el Ejecutivo provincial.

Luciana Echevarría, integrante del FIT, entre quienes rechazan la propuesta. - Foto: prensa MST.

La iniciativa de ajuste en las jubilaciones provinciales, que fue informada oficialmente mientras los legisladores se encontraban en reunión de labor parlamentaria, tomó por sorpresa a los bloques opositores y generó el repudio de diferentes gremios y referentes por llevarse a cabo en medio de la pandemia por coronavirus.

En ese contexto, la Unión de Educadores de la Provincia rechazó el supuesto déficit en la Caja, al argumentar que "no posee acreencias nacionales y viene recibiendo dichos aportes en tiempo y forma, por lo que no hay ningún tipo de argumento económico que pudiere justificar una nueva afectación de los derechos jubilatorios de las y los jubilados y pensionados cordobeses".

En esa misma línea, el Sindicato Argentino de los Docentes Privados (seccional Córdoba) consideró la propuesta como “un agravio hacia los trabajadores, jubilados y pensionados, en un momento social y económico sensible para la Argentina”.  

Cabe destacar que la Provincia informó oficialmente cerca de este mediodía que la motivación de la iniciativa es un presunto déficit estructural estimado para este año que ronda los $35.500 millones de pesos.

A su vez, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) expresó su "preocupación, malestar y rechazo ante este intento de pasar un ajuste a los jubilados entre gallos y medianoche". "Este accionar se inscribe en una línea política general de intentar usar la pandemia como una excusa para recortar derechos, al igual que se hizo con la suspensión de los programas de empleos PPP, PIP, Pila y XMi", recordaron.

Por su parte, la legisladora del Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, sostuvo que Schiaretti "bate récords de insensibilidad" al enviar el proyecto en medio de la pandemia por coronavirus.

"En todo momento es insensible recortar a los viejos que cobran miserias, pero en medio de una pandemia que los afecta a ellos más que a nadie, bate récords de insensibilidad", destacó.

Por su parte, el jefe del bloque Juntos Por el Cambio, Orlando Arduh, afirmó al móvil de Mitre Córdoba antes de la reunión de labor parlamentario que "se trata de una barbaridad": "Esconderse detrás de una pandemia para largar un recorte es políticamente incorrecto. Si es así, me parece una irresponsabilidad total".

Los legisladores conocieron el proyecto este mismo miércoles, donde se definen los temas a tratarse durante la sesión del mismo día. De presentarse allí, sería aprobado durante la tarde de este miércoles.

Al respecto, Eduardo Mulhall, dirigente del Nuevo MAS afirmó que se trata de “un nuevo ataque a los jubilados y pensionados provinciales". “Está vez, se aprovecha de la cuarentena para atacar los derechos de quienes aportaron durante años. Repudiamos este ajuste y llamamos a los sindicatos a armar un plan de lucha contra el recorte”, agregó.

A su turno, Juan Pablo Quinteros, ex legislador y actual concejal de la ciudad de Córdoba rechazó el proyecto y argumentó: "La recesión con inflación, la crisis que provoca el Covid-19, la poca asistencia de la Nación, en los fundamentos del proyecto. 20 años gobernando y pretenden que creamos que el problema no fueron sus pésimas y destructivas decisiones políticas".

Noticia relacionada:

Oficializan el proyecto de ajuste de jubilaciones: las claves de la iniciativa

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.