Perú preocupa: 4.550 casos en un día y se aproxima a los 100 mil contagios
El país registró un nuevo récord diario de infectados con coronavirus, pese a que lleva unos dos meses en cuarentena obligatoria. El análisis al presidente Vizcarra dio negativo.
Perú registró este martes un nuevo récord diario de 4.550 contagios de coronavirus, que elevó el total de casos confirmados a cerca de 100.000, cuando el país lleva poco más de dos meses en cuarentena en busca de mitigar la pandemia.
Lo informó el presidente Martín Vizcarra, quien además confirmó que la prueba que se le realizó para saber si padecía la enfermedad dio negativa.
El mandatario precisó en conferencia de prensa que los casos de coronavirus aumentaron a 99.843, frente a los 94.933 del lunes, mientras el número de fallecidos era de 2.914, con 125 en el último día.
La cantidad de contagios del virus en Perú es la segunda mayor en Latinoamérica después de Brasil, que con 262.545 casos y más de 17.500 muertos, es el tercer país más afectado en el mundo por la pandemia.
Según Vizcarra, la cifra de contagios se determinó por el gran número de pruebas que se realizan. El Presidente destacó que representa uno de los más altos de la región y dijo que "hoy (por el martes) me dieron el resultado de que soy negativo a la Covid-19”.
“Soy negativo porque soy muy escrupuloso para respetar las indicaciones” completó, citado por el diario El Comercio.
"Esta enfermedad nos está golpeando y nos está golpeando duro, pero vamos a salir de ello", afirmó Vizcarra, y reveló que en los últimos días habló por teléfono con cuatro líderes mundiales que, según dijo, se manifestaron interesados en la evolución de la pandemia en Perú y le ofrecieron médicos y equipos.
El mandatario detalló que conversó con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y en los días previos con los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; China, Xi Jinping; y Corea del Sur, Moon Jae-in.
La cuarentena en Perú rige hasta el domingo próximo y algunos sectores clave de la economía, como el minero, el pesquero, los restaurantes para ventas a domicilio y la construcción reiniciaron gradualmente sus actividades, cumpliendo protocolos sanitarios bajo la supervisión oficial.
Fuente: Télam
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.