País19/05/2020

Siete provincias llevan más de 15 días sin casos positivos de coronavirus

Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut llevan ese tiempo sin análisis confirmados. A Formosa y Catamarca el virus nunca llegó. Cómo se vive la cuarentena en esas provincias.

Jujuy se apresta a lanzar un plan de turismo interno. - Foto: Télam

Las provincias de Jujuy, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Chubut vienen ganando la lucha contra el coronavirus, al acumular más de 15 días sin nuevos casos positivos. Los distritos se suman a Formosa y Catamarca, donde el virus nunca llegó, según los datos que se publican diariamente en dos partes oficiales elaborados por el Ministerio de Salud de la Nación.

En Jujuy, el domingo se inició la segunda etapa de la cuarentena, en la que se sostendrán tres pilares que le han permitido alcanzar 46 días sin nuevos casos de coronavirus: el sistema de salud de emergencia, el plan Fronteras Sanitarias Seguras y el Plan de Adultos Mayores, según anunciaron las autoridades locales.

En esta nueva etapa se le suma un cuarto pilar de acción: la responsabilidad social e individual. "El hecho de haber planteado desde un primer momento las medidas sanitarias han evitado que tengamos una mayor cantidad de casos", sostuvo el referente del Comité Operativo de Emergencias, Omar Gutiérrez.

A partir del próximo viernes, además, se pondrá en marcha el programa "Jujuy para los jujeños", para fomentar el turismo interno.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, valoró este martes el estatus sanitario de la provincia, con casi dos meses sin casos positivos de coronavirus, aunque admitió: "Tenemos preocupación porque estamos rodeados por el virus, sobre todo por Córdoba. De ahí la necesidad de ser rígidos".

La provincia es una de las primeras del país que, a raíz de su estado sanitario, tiene habilitados el comercio, peluquerías, profesiones liberales, la actividad industrial y restaurantes con delivery, caminatas al aire libre los fines de semana y feriados.

El corolario en este proceso de mayor flexibilización fue el domingo, cuando el gobierno permitió un reencuentro familiar en toda la provincia.

Por su parte, la jefa de Gabinete de San Luis, Natalia Zabala Chacur, destacó en el reporte del Comité de Crisis (CDC) la "coherencia y responsabilidad" de la sociedad puntana en el proceso de "reencuentros esenciales", así como de las salidas para actividades físicas, permitió dar "un paso seguro y certero" en la flexibilización de la cuarentena.

El positivo nivel alcanzado en el estatus sanitario provincial permitió que el CDC autorizara que, durante sábados y domingos, en el horario de 11 a 19, las familias celebraran reuniones que no superaran las 10 personas.

"Esta primera experiencia amerita un agradecimiento por parte del Comité, porque se respetaron horarios, y también el tránsito", dijo Zabala Chacur.

La provincia de Santa Cruz cumplió tres semanas sin casos positivos de coronavirus y a la flexibilización del aislamiento desde el 4 de mayo pasado, para el comercio con atención al público en un horario restringido, y salidas de esparcimiento, se sumaron la semana anterior las actividades de escribanos y abogados, entre otros profesionales independientes.

El poder judicial inició esta semana su actividad en forma "gradual, progresiva y controlada", y según protocolos de seguridad y sanitarios acordados.

Por último, en Chubut se reportaron 4 positivos de coronavirus; 2 en Comodoro Rivadavia y 2 en Trelew, las ciudades más pobladas de este distrito, de los cuales 3 ya recuperaron su estado de autonomía plena y fueron dados de alta.

El ministro de Salud provincial, Fabián Puratich, consideró que "la situación se mantiene estable gracias a los controles que se hicieron, no hay que bajar los brazos. Pero nuestra preocupación son los casi 2.000 chubutenses que esperan retornar a la provincia, lo que nos obliga a extremar las medidas de aislamiento porque provienen de lugares donde el virus circula", advirtió.

Finalmente, para explicar por qué Catamarca nunca tuvo casos positivos de coronavirus, la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino señaló en una entrevista con Télam: "Es una sumatoria de factores, entre ellos que somos pocos habitantes, el ingreso de personas en porcentaje fue menor a otras provincias, realizamos rápidamente un control de los ingresos y de los turistas que circulaban, y la cuarentena sanitaria fue instaurada rápidamente", aseguró.

Las fronteras continúan cerradas, debido a que todas las provincias limítrofes de Catamarca tienen casos positivos de coronavirus.

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Nuevo récord de contagios por Covid-19 en el país: 438 casos en un día
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena hasta el 8 de junio

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.