Covid-19: el Mercado Norte ratificó que no hay casos entre los trabajadores

Diferentes comercios confirmaron que se realizaron testeos al personal del centro comercial y que no se registran casos positivos de coronavirus.

El Mercado Norte aclaró que los casos de coronavirus confirmados días atrás pertenecen a un comercio de la zona. - Foto: Javier Imaz - LNM.

Desde el Mercado Norte de Córdoba emitieron en las últimas horas una serie de comunicados en el que diferentes comercios ubicados en el predio ratificaron que "no hay casos positivos de coronavirus" entre los empleados y puesteros.

Las publicaciones se dieron a conocer a través de Facebook y en ellos se hace referencia al brote de coronavirus que se encuentra bajo investigación epidemiológica en la zona. 

"Ante los hechos de público conocimiento, el Mercado Norte aclara que los casos de coronavirus confirmados días atrás en un comercio de la zona aledaña corresponden a un supermercado ajeno a nuestro establecimiento", explicaron los comerciantes.

Asimismo, confirmaron que se realizaron testeos al personal del centro comercial y que no se confirmaron casos positivos.

Por otra parte, adelantaron que las instalaciones permanecerán cerradas hasta tanto la situación se normalice y pidieron llevar tranquilidad y paciencia a la población.

Vale recordar que el Ministerio de Salud informó este martes que, a partir de los resultados de la estrategia de ampliación diagnóstica llevada a cabo el sábado en la zona del Mercado Norte, se implementó una estrategia sanitaria en 16 barrios de la ciudad de Córdoba y en la localidad de Los Cedros, donde residen las personas con resultado positivo de coronavirus detectadas en esta zona comercial.

La intervención se realizó de manera conjunta con el equipo de salud municipal de Córdoba y tiene por objetivo controlar el brote y proteger a la comunidad. La estrategia incluye acciones de prevención, vigilancia y ampliación diagnóstica de Covid-19. Para ello, se realizan hisopados, a quienes hayan tenido contacto estrecho con los casos positivos, y un muestreo poblacional a través de test rápidos, y se indica el aislamiento según la evaluación de cada caso.



Noticia relacionada:

Marcha atrás: la ciudad de Córdoba vuelve a la cuarentena estricta

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.