País19/05/2020

Diputados buscará emitir dictamen sobre proyecto de educación a distancia

El debate será en comisión y se analizarán una serie de iniciativas que proponen la modificación del artículo 109 de la Ley 26.206 de Educación Nacional.

Uno de los proyectos indica que la educación a distancia en eseñanza obligatoria, aplicará solo en casos excepcionales. - Foto ilustrativa: Casa Rosada

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados buscará este martes emitir dictamen sobre el proyecto que modifica la ley marco del sistema educativo, para habilitar la modalidad "a distancia en situación excepcional" en que se desarrollan las clases, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Desde las 18, a través del sistema de videoconferencia, la comisión que preside la oficialista Blanca Osuna debatirá una serie de iniciativas de características similares que proponen la modificación del artículo 109 de la Ley 26.206 de Educación Nacional.

En la mesa de trabajo estarán un proyecto de la kirchnerista porteña Mara Brawer; otro de la misionera Flavia Morales (Frente de la Concordia) y otro de la entrerriana Alicia Fregonese (PRO-Juntos por el Cambio).

El texto del proyecto del Frente de Todos amplía el artículo 109 de la ley 26.206, que dice que "los estudios a distancia como alternativa para jóvenes y adultos sólo pueden impartirse a partir de los 18 años de edad" y que "para la modalidad rural y conforme a las decisiones jurisdiccionales, los estudios a distancia podrán ser implementados a partir del Ciclo Orientado del Nivel Secundario".

Para innovar, agrega que "como alternativa de extrema excepcionalidad -y durante un período expresamente definido por las autoridades educativas nacionales y/o jurisdiccionales- serán permitidos los estudios a distancia para los niveles y modalidades de la educación obligatoria, toda vez que la asistencia presencial sea inviable por razones tales como epidemias, pandemias, catástrofes naturales u otras circunstancias que impliquen aislamiento geográfico temporario o permanente".

"Todos los niveles educativos y modalidades previstas podrán hacer uso de esta opción siguiendo las instancias establecidas en ésta ley. La educación a distancia en la educación obligatoria estará fundamentada en la excepcionalidad de la suspensión transitoria de la escolaridad presencial y conllevará las medidas de reorganización del régimen académico, curricular, pedagógico e institucional que la emergencia educativa a distancia demande. Las causales enunciadas tienen carácter taxativo", completa.

En los fundamentos, Brawer aclaró que "la función de la escuela es irremplazable en tanto es un espacio de construcción de lo común, de construcción de ciudadanía a través del intercambio cara a cara con otros"

"La posibilidad de desarrollar opciones pedagógicas a distancia debe responder a situación de excepcionalidad y con propósitos de transitar las dificultades concretas que se hayan presentado", insistió.

Noticia relacionada:

Covid-19: suspenden las calificaciones en escuelas de todo el país

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.