Así se vivieron las salidas recreativas de este domingo en Córdoba

Cientos de cordobeses aprovecharon la segunda jornada de flexibilización del aislamiento en la ciudad y la provincia para disfrutar de la jornada.

Córdoba vivió la segunda semana de flexibilización de las salidas de esparcimiento. - Foto: LNM.
Foto: LNM.
Foto: LNM.

Cientos de cordobeses aprovecharon una jornada, con tiempo bueno y una máxima que alcanzó los 31 grados, para salir a caminar por calles, plazas y espacios verdes de la ciudad

Fue como parte del segundo día de salidas de esparcimiento programadas, en el marco de la flexibilización del aislamiento obligatorio. Este domingo fue el turno de quienes tenían terminaciones de DNI impar. 

Este domingo fue el turno de quienes tenían terminaciones de DNI impar. Foto: LNM.


La jornada se vivió en la Capital con calma y a pesar de algunas excepciones, se respetaron las medidas de distanciamiento social requeridas para evitar la propagación y contagio del virus del Covid-19.

En Villa Carlos Paz, los principales sectores de paseo como la costanera del San Roque o las avenidas lindantes al río San Antonio se vieron repletas de gente que aprovechó el día para salir a hacer su caminata.

 Los principales sectores de paseo como la costanera del San Roque de Villa Carlos Paz se vieron repletos de personas. Foto: Carlos Paz Vivo.

En ese sentido, el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, remarcó en las últimas horas que se está cumpliendo con "absoluta normalidad y responsabilidad de los vecinos" el primer fin de semana de salidas recreativas para niños y caminatas permitidas para mayores.

Se espera que la medida continúe implementándose sin contratiempos hasta el próximo 24 de mayo. Foto: LNM.

Se espera que la medida continúe implementándose sin contratiempos hasta el próximo 24 de mayo, fecha en la que se espera que el presidente Alberto Fernández anuncie en qué consistirá la quinta y última fase de la cuarentena.

Noticia relacionada:

Esparcimiento: la Provincia destacó que no hubo "aglomeraciones de gente"

Te puede interesar

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.