Agencias, hoteles y restaurantes recibirán ayuda para pagar salarios
La Nación les girará fondos para pagar salarios mínimos hasta octubre. Además habrá un auxilio para autónomos y monotributistas. La inversión total es de 4500 millones.
El Ministerio de Turismo y Deportes (Mintudep), destinará 1.600 millones de pesos para ayudar a agencias de turismo, hoteles y locales gastronómicos a pagar los salarios mínimos durante seis meses, debido a la crisis generada por el coronavirus, informó este jueves la secretaria de Promoción Turística de esa cartera, Yanina Martínez.
La funcionaria aseguró que desde el área a su cargo también "se instrumentará un fondo de auxilio exclusivo del Minturdep de 1.500 millones de pesos, que no serán reembolsable, destinado a los trabajadores autónomos y monotributistas que no fueron alcanzados por los ATP (Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción)".
La secretaria de Promoción Turística añadió, en declaraciones al programa Sentí Argentina de AM Con Vos, que "también vamos a aportar unos 1.410 millones de pesos correspondientes al Programa 50 destinos, dirigido a mejorar la infraestructura en todas las provincias, con el que vamos a llegar a unos 20 mil empleados de unas 2.000 Pymes turísticas".
"Los fondos de estas ayudas, que totalizan 4.500 millones de pesos y forman parte del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), provienen del 30% de la recaudación del Impuesto PAIS (que grava con un 30% los viajes al exterior y los consumos en el extranjero)", agregó.
Martínez subrayó que estas medidas "son complementarias de las que adoptó el Gobierno nacional para aliviar la situación del sector, como los ATP, que llegaron a unos 175.000 empleados de más de 20.000 empresas del sector".
El Pacit está orientado a ayudar a las agencias de viajes, los hoteles, los locales gastronómicos, los guías de turismo, las cabañas, los transportistas y las pequeñas excursiones, entre otros prestadores de servicios turísticos, y a todas las provincias.
En otro orden, destacó que "si bien la situación del sector es crítica a raíz del coronavirus y hay incertidumbre sobre la vuelta de la actividad, es alentador que la gente siga expresando sus ganas de volver a viajar".
"Los viajes ocupan el primer lugar entre las cosas que la gente quiere recuperar cuando finalice esta pandemia, según muestran algunas encuestas", agregó Martínez, y puntualizó que tras la pandemia se debe "generar un turismo seguro en base a las normas sanitarias de que surjan para la actividad".
En ese sentido, recordó que el Minturdep trabaja junto a las entidades del sector y el Instituto Turístico Argentino "para lograr una serie de protocolos homogéneos que se pueda aplicar en todas las jurisdicciones".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.