El director de Tránsito municipal desmiente aprietes y sigue en el cargo
Alejandro Agoglia negó violencia del SUOEM y su propia renuncia tras un incidente que -dice- no ocurrió. "No hubiera permitido que me encierren en un baño", aseguró.
Tras una jornada que lo tuvo como protagonista de la agenda informativa, el director de Tránsito municipal desmintió todo: aprietes del Suoem, malestar entre el personal municipal y su propia renuncia al cargo.
"No hubo amedrentamiento” declaró este jueves Alejandro Agoglia, el funcionario que fue noticia este jueves por una renuncia que, a su decir, nunca se efectivizó.
Publicaciones periodísticas daban cuenta de una reunión entre el funcionario y delegados gremiales del sindicato municipal, en el que Agoglia habría sido amenazado y encerrado en un baño. Tras esa situación, los informes daban cuenta de la renuncia al cargo de quien coordina el trabajo de la policía de tránsito local.
Pero la sorpresa fue mayor este jueves por la noche, cuando fue el propio Agoglia quien desmintió violencia alguna en esa reunión y, además, su dimisión al cargo que ostenta en el Ejecutivo municipal.
En declaraciones recogidas por Cadena 3, Agoglia reconoció que “hubo una reunión entre las dos y las tres de la tarde con los delegados sindicales de mi área” pero dijo que terminado el encuentro “salí caminando hacia el Palacio municipal, terminamos las tareas y volví a mi casa".
En ese sentido, el funcionario dijo que “me presenté a trabajar y me encontré con el apoyo del secretario de Movilidad Urbana, del subsecretario de Tránsito y del intendente” y descartó de plano los hechos de violencia que lo señalaban como víctima: “Si hubiera ocurrido estaríamos hablando en una fiscalía o un juzgado, no hubiera permitido que alguien me encierre en un baño”, dijo.
Te puede interesar
Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.