Córdoba12/05/2020

Recomendaciones de la Provincia para prevenir la transmisión del COVID-19

Para reforzar las medidas de autocuidado frente al proceso de reapertura progresiva del aislamiento, Salud provincial difundió una serie de cuidados y recomendaciones.

La ciudad de Córdoba registra transmisión comunitaria. - Foto: prensa Gobierno.

Con la ciudad de Córdoba registrando transmisión comunitaria de coronavirus, y transitando la provincia una nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento, el Ministerio de Salud de la Provincia emitió una serie de recomendaciones y medidas de autocuidado para evitar la transmisión viral de Covid-19.

A través de una gacetilla de prensa, las autoridades sanitarias consideraron que “frente a esta nueva etapa es precioso reforzar las medidas de bioseguridad, ante el incremento de flujo de personas en las calles y locales comerciales, sobre todo en la ciudad de Córdoba”.

Y en esa línea solicitaron, en espacios con atención al público como bancos, farmacias, supermercados, comercios, entre otros, las siguientes medidas: respetar la distancia física de 2 metros entre personas; usar barbijo no quirúrgico, que debe cubrir boca y nariz de manera envolvente; lavarse frecuentemente las manos, con agua y jabón, o alcohol en gel; al toser o estornudar hacerlo sobre un pañuelo descartable o en el pliegue del codo; y no cubrirse con las palmas de las manos.

Además, Salud provincial indicó que “en espacios de trabajo es necesario realizar limpieza a diario, evitar levantar polvillo y mantener los ambientes ventilados”.

En el hogar

Por otro lado, la cartera sanitaria provincial emitió una serie de recomendaciones vinculas al ámbito doméstico:

-        Al entrar, dejar la ropa, abrigo y calzado en un área separada para lavar o desinfectar.

-        Colocar en una canasta llaves, celulares, anteojos u otros objetos y rociar los mismos con alcohol al 70% y frotar con un paño limpio, para eliminar toda suciedad.

-        Es importante lavar las manos y tomar una ducha antes de cambiar de ropa y tocar cualquier objeto.

Y para la higiene de los espacios, usar guantes de limpieza de manera habitual al momento de realizar la limpieza; evitar salpicaduras en el rostro; lavar manos con agua y jabón durante 60 segundos, luego de terminar de limpiar; evitar el uso de productos en spray, al aplicarse de forma directa sobre las superficies, muchas veces, no tienen acceso a las zonas más contaminadas; lavar sábanas y toallas con jabones o detergentes de manera habitual; los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios que no sean descartables deben lavarse con agua caliente y detergente.

Por supuesto, no se recomienda mezclar desinfectantes como lavandina y detergente, debido a que al combinarlos pierden efectividad.

Y remarcaron que “es importante limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, como manijas de las puertas, mesas, sillas, pasamanos, superficies de la cocina y baños, los grifos, inodoros, interruptores de luz, celulares, computadoras, tablets, teclados, controles remotos y juguetes”.

 

Te puede interesar

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

El gremio de Judiciales adelantó su plan de lucha y este lunes arrancó el paro de 38 horas

Con una multitudinaria manifestación en la puerta de Tribunales, el gremio cuestionó el comunicado del TSJ, que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y las modificaciones de escalafón. El paro se sostendrá durante todo el martes.

Este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en la ciudad de Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA)

El pleno de la Unicameral declaró de interés legislativo el proyecto de creación de esta pionera casa de altos estudios, que se estima que iniciará sus actividades el próximo año en la región noroeste de la provincia.

Un hombre fue detenido tras atacar a otro con un machete, en una discusión de tránsito

Ocurrió en Nicanor Sagasta al 6700 de barrio Betania. El agredido fue trasladado hasta el Hospital Florencio Díaz y quedó en observación. El portador del machete sufrió traumatismos leves y un golpe en un brazo, y quedó a disposición de la Justicia.