País12/05/2020

Cancillería logró el regreso de casi 100 argentinos varados en Asia

Se trató de una experiencia de coordinación logística, inédita en la historia de Cancillería, que involucró gestiones con Qatar, Corea, Tailandia, Kuwait, Singapur, Japón y Brasil.

Desde el Gobierno indicaron que se encuentran en tratativas para la realización de una nueva operatoria similar. - Foto: NA

Casi 100 argentinos varados en distintos puntos de Asia regresaron al país en una compleja operación logística coordinada por la Cancillería argentina que involucró gestiones de las embajadas en Qatar, Corea, Tailandia, Kuwait, Singapur, Japón y Brasil, y permitió converger vuelos de Qatar Airways y de Aerolíneas Argentinas hasta su arribo a Buenos Aires.

Según informaron fuentes del Palacio San Martín, un primer grupo de 98 argentinos que se encontraban varados en diferentes países de Asia regresó a la Argentina el viernes último, a partir de una compleja operación logística de la Cancillería argentina que se dio a conocer este lunes.

A lo largo de las últimas dos semanas, por instrucción del canciller Felipe Solá, la Dirección General de Asuntos Consulares coordinó las gestiones simultáneas necesarias en varios países asiáticos para posibilitar que los ciudadanos argentinos que se encontraban varados en distintas regiones pudieran abordar vuelos de la aerolínea Qatar Airways hasta la ciudad de Doha y de allí retornaron al país mediante un vuelo que conectó en San Pablo, el 8 de mayo, con otro de Aerolíneas Argentinas.

Se trató de una experiencia piloto de coordinación logística entre embajadas inédita en la historia de la Cancillería, que permitió la identificación de los vuelos y conexiones, y la gestión simultánea de salvoconductos.

Asimismo, fue necesaria la obtención de permisos de circulación internos en cada lugar, y el cumplimiento de protocolos sanitarios exigidos por el Ministerio de Salud al abordar los vuelos en origen y conexiones.

Fuentes de la Cancillería manifestaron que el éxito de la operación "permitirá facilitar el regreso de otros compatriotas desde la región asiática" y, en ese sentido, afirmaron que se encuentran en tratativas para la realización de una nueva operatoria similar en las próximas semanas "con un vuelo que podría ser directo entre Doha y Buenos Aires".

El exitoso operativo fue posible gracias a una estrecha colaboración y coordinación entre las representaciones argentinas, la casa matriz de la aerolínea en Doha y las oficinas locales de Qatar Airways en los distintos países.

Además, desde el Palacio San Martín destacaron la importancia de cumplir con los protocolos sanitarios del Ministerio de Salud en el embarque en origen, y contar con la suficiente antelación para gestionar autorizaciones ante las autoridades sanitarias y de aviación civil de la Argentina, así como también del Brasil.

Noticia relacionada:

Llegaron al país 243 argentinos que estaban varados en Italia

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".