País10/05/2020

Alfonsín pidió a los radicales que apoyen el impuesto a las grandes riquezas

El embajador en España apeló a la mística del centenario partido para concitar apoyos al proyecto. "No hay en este impuesto ni odio ideológico, ni de clase, ni ánimo persecutorio", dijo.

Ricardo Alfonsín, embajador argentino en España. - Foto: archivo

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, les pidió este domingo a sus "correligionarios" de la Unión Cívica Radical que acompañen el proyecto que el kichnerismo impulsa en la Cámara de Diputados para crear un impuesto extraordinario a las grandes fortunas del país para volcar esos recursos a la emergencia por el Covid-19.

"¿Es justo o no, correligionarios, en estas circunstancias, pedir a los titulares de las fortunas más grandes, un esfuerzo adicional por única vez, para ahorrar sufrimientos a los desprotegidos? Esta es la pregunta. Las cuestiones técnicas vienen después", tuiteó el ex diputado nacional del radicalismo.

El proyecto fue elaborado por Carlos Heller con el auspicio y promoción del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, aunque la iniciativa todavía no tomó estado parlamentario. Sin embargo, podría reactivarse en cuanto el presidente Alberto Fernández, quien brindó su respaldo a la iniciativa, de una señal en ese sentido, informó NA este domingo.

Según Alfonsín, "no hay en este impuesto ni odio ideológico, ni de clase, ni ánimo persecutorio".

"Lo que hay detrás del él no es otra cosa que la Ética de la Solidaridad", agregó, en referencia a un concepto que repetía su fallecido padre, el ex presidente Raúl Alfonsín.

El dirigente radical, cercano al Frente de Todos por su función diplomática en Madrid, recordó que históricamente "la defensa del statu quo" detiene la marcha del "desarrollo nacional", y que así lo sufrieron líderes como Hipólito Yrigoyen.

"(Moisés) Lebensohn decía algo así como que el jaqueo a las reformas de Yrigoyen por parte de quienes defendían el statu quo, fue implacable. Y que el daño causado al desarrollo nacional surge del bloqueo opositor a las reformas de Yrigoyen (entre otras las tributarias)", sostuvo.

Fuente: NA 

Noticia relacionada:

Alfonsín a favor de gravar fortunas: "Gobiernan los ciudadanos"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".