País10/05/2020

El Ministerio de Desarrollo Social brindará apoyo económico a fábricas recuperadas

La nueva línea de crédito específica con tasa de interés del 3% anual, para la compra de máquinas, herramientas o bienes de capital, sería presentada este lunes.

La línea de crédito se otorgará a empresas recuperadas, con una tasa de interés del 3% anual. - Foto: archivo.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pondrá en marcha medidas económicas de apoyo para las fábricas recuperadas, en el marco de la crisis que enfrenta este sector a causa de la caída de la economía registrada en los cuatro últimos años y la profundización de los inconvenientes por la pandemia de coronavirus.

El secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, adelantó a Télam que se va a lanzar “una política hacia las fábricas recuperadas, porque es un sector que está en crisis y lo que va a pasar es que vamos a recuperar muchas más fábricas en este contexto".

Se trata de una línea de crédito específica para empresas recuperadas, con tasa de interés del 3% anual, para la compra de máquinas, herramientas o bienes de capital.

"La economía de mercado va a cambiar rotundamente, creo que va a haber una política más nacional en todo el mundo, y creo que la empresa supranacional va a entrar en crisis. Entonces, va a haber una valorización fuerte de la industria nacional, va a haber un cambio en este capitalismo, una reconversión en muchas empresas capitalistas, y Argentina va a tener una enorme oportunidad", agregó el funcionario.

Los anuncios se darían a conocer este lunes durante una recorrida que el ministro de la cartera, Daniel Arroyo, llevará a cabo en la planta de Envases Plásticos Mataderos, ubicado en el barrio porteño homónimo.

Noticia relacionada:

El empleo registrado privado bajó 0,5% en marzo: la mayor caída desde 2002

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.