Córdoba08/05/2020

Clínicas advierten que el Covid no elimina ni posterga otras enfermedades

Directores médicos de entidades privadas asociadas a ADECRA-CEDIM emitieron un comunicado en el que llaman a pacientes a no caer en la desatención de otras patologías.

Clínicas y sanatorios advierten una marcada disminución de consultas, diagnósticos e intervenciones terapéuticas. - Foto: gentileza.

El conjunto de Directores médicos de entidades privadas con y sin servicios de internación asociadas a ADECRA CEDIM emitieron este viernes un comunicado titulado "La epidemia por coronavirus no elimina ni posterga otras enfermedades" y en el que llaman a los pacientes a no caer en la desatención.

En el escrito, señalan que gracias a la alta adherencia de la población a las medidas de aislamiento preventivo y límites a la circulación de personas los centros de salud disponen de "amplia disponibilidad para atención en Emergencias, Internación y Terapia intensiva, con un bajo número de pacientes infectados".  Pero en contraste, se registra una "marcada disminución de consultas, estudios diagnósticos e intervenciones terapéuticas para las enfermedades no transmisibles que ocasionan cada año el mayor número de muertes en el país: cardiovasculares, encefalovasculares y cáncer".

Desde el comunicado, se hace hincapié en dos conceptos que señalan son falaces: el primero es que el aislamiento social "es incompatible con los controles y tratamientos médicos regulares y preventivos, a riesgo de desatender patologías graves"; el segundo que es "los hospitales y sanatorios son lugares con alto riesgo de contagio para los pacientes".

"Es imperativo que corrijamos el rumbo entonces para evitar que aumenten las complicaciones y muertes por condiciones de salud agudas y crónicas que reciban diagnósticos y tratamientos tardíos o incompletos por temor al contagio por coronavirus", explicaron en el comunicado y agregaron: "No debemos olvidar que las causas mayores de morbilidad y mortalidad existían antes de la epidemia y seguirán existiendo durante la misma y cuando haya terminado".

"Un 62% menos de internaciones por cuadros coronarios agudos abre la preocupante presunción que los pacientes, por miedo al coronavirus, estén cursando cuadros de infartos y anginas de pecho inestables en la casa, exponiéndose a secuelas y riesgo de muerte", advirtieron.

"La falta de control y ajuste terapéutico para la hipertensión arterial, la diabetes, y el control rápido de los dolores de pecho de origen cardíaco son consecuencias colaterales de la pandemia, alejando a los pacientes de los consultorios y los centros de salud. La mayor parte de tales intervenciones ocurren en el mundo ambulatorio, en entornos seguros y lejos de los pacientes graves internados en terapias intensivas", explicaron en el comunicado.

Las poblaciones de riesgo para coronavirus son también "las de alta exposición al ataque cardíaco, cerebral y cáncer: mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos, dislipémicos, obesos, tabaquistas y sedentarios".

"Salir de casa para recibir acciones de prevención, diagnóstico e intervenciones que reduzcan el riesgo no sólo está permitido por las excepciones gubernamentales, también es de una lógica de salud pública irrefutable. El pronóstico de las enfermedades cardio y encefalovasculares, respiratorias y el cáncer es mucho peor si no hay diagnóstico e intervención precoz", señala el escrito.

Por tal razón, señalaron que los Centros de Salud se han adaptado para brindar seguridad con la separación física y de control de infecciones para diferenciar pacientes febriles de la población general, se han adoptado los protocolos de decontaminación y protección personal para el equipo de Salud recomendados por el Ministerio de Salud, sumados al uso mandatorio de máscaras para nariz y boca de los pacientes que reducen aún más el riesgo.

El comunicado concluye con una premisa: "la postergación o descuido en el tratamiento pude tener consecuencias muy negativas en un amplio espectro de condiciones: diabetes, enfermedades reumáticas y autoinmunes y, como ya mencionado, la salud mental. Las precauciones y distanciamiento social para disminuir el riesgo de contagio por coronavirus pueden y deben convivir con una asistencia médica a tiempo del resto de las patologías".

El comunicado completo:

Te puede interesar

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla

La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.

Falleció un motociclista, tras chocar con un poste de hierro en barrio San Martín

Ocurrió en la madrugada de este lunes, en Boulevard Los Andes al 1400. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. Un servicio de emergencias constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.