Córdoba07/05/2020

Denuncian represión policial en una manifestación de repartidores por delivery

El reclamo fue convocado en pleno centro y la policía detuvo a varios de los manifestantes por incumplimiento del aislamiento. Referentes políticos pidieron su liberación.

La manifestación de los repartidores se realizó frente al Patio Olmos.

Trabajadores de apps cruzaron sus vehículos este jueves a la noche en cercanías del Patio Olmos, en pleno centro de Córdoba, y manifestaron su disconformidad por su situación laboral que atraviesan.

La protesta se desarrolló hasta que la Policía irrumpió en la manifestación para desactivarla conforme el aislamiento obligatorio.  Referentes de espacios políticos como Luciana Echevarría, Laura Vilches y Eduardo Munhall denunciaron represión, criticaron el accionar policial y los hechos de violencia y exigieron la liberación de dos repartidores.

Laura Vilches, legisladora provincial, aseguró en Twitter que “el gobierno de la provincia de Córdoba con su policía que está cebada por las órdenes que le dan, se llevó detenidos  a dos pibxs trabajadores de apps”.

“Piensa avanzar en un estado directamente policial? ¿Acaso "el aislamiento social, preventivo y obligatorio" implicaba esto?”, se preguntó.

En algunos videos viralizados este jueves a la noche por Twitter puede apreciarse el accionar policial denunciado por la parlamentaria, con detenciones violentas en pleno centro cordobés. 

El dirigente Eduardo Mulhall precisó que los detenidos serían cuatro y detalló que los manifestantes "estaban reclamando por mejores salarios, elementos de higiene y justicia por Emma y Franco, compañeros muertos en accidentes mientras repartían".

En la misma línea, la legisladora Luciana Echevarría  exigió “la inmediata libertad” de los detenidos y pidió: “basta de represión”.

Noticia relacionada: 

El Polo Obrero protestó en cuarentena y se cruzó con la Policía

Te puede interesar

Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad

Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".

Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica

Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.

A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades

Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.

Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje

Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.

Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio

Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.

Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.