Denuncian represión policial en una manifestación de repartidores por delivery
El reclamo fue convocado en pleno centro y la policía detuvo a varios de los manifestantes por incumplimiento del aislamiento. Referentes políticos pidieron su liberación.
La manifestación de los repartidores se realizó frente al Patio Olmos.
Trabajadores de apps cruzaron sus vehículos este jueves a la noche en cercanías del Patio Olmos, en pleno centro de Córdoba, y manifestaron su disconformidad por su situación laboral que atraviesan.
La protesta se desarrolló hasta que la Policía irrumpió en la manifestación para desactivarla conforme el aislamiento obligatorio. Referentes de espacios políticos como Luciana Echevarría, Laura Vilches y Eduardo Munhall denunciaron represión, criticaron el accionar policial y los hechos de violencia y exigieron la liberación de dos repartidores.
Laura Vilches, legisladora provincial, aseguró en Twitter que “el gobierno de la provincia de Córdoba con su policía que está cebada por las órdenes que le dan, se llevó detenidos a dos pibxs trabajadores de apps”.
“Piensa avanzar en un estado directamente policial? ¿Acaso "el aislamiento social, preventivo y obligatorio" implicaba esto?”, se preguntó.
En algunos videos viralizados este jueves a la noche por Twitter puede apreciarse el accionar policial denunciado por la parlamentaria, con detenciones violentas en pleno centro cordobés.
El dirigente Eduardo Mulhall precisó que los detenidos serían cuatro y detalló que los manifestantes "estaban reclamando por mejores salarios, elementos de higiene y justicia por Emma y Franco, compañeros muertos en accidentes mientras repartían".
En la misma línea, la legisladora Luciana Echevarría exigió “la inmediata libertad” de los detenidos y pidió: “basta de represión”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la ruta provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.
El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.
Detuvieron a un hombre por chocar una moto, provocar la muerte del conductor y darse a la fuga
Horas después de hallar el cuerpo sin vida del conductor, que aún no fue identificado, junto a su motocicleta, en la Ruta Nacional 19, la Policía informó la detención del hombre que se trasladaba en una camioneta Toyota Hilux y provocó el accidente fatal.