Denuncian represión policial en una manifestación de repartidores por delivery
El reclamo fue convocado en pleno centro y la policía detuvo a varios de los manifestantes por incumplimiento del aislamiento. Referentes políticos pidieron su liberación.
La manifestación de los repartidores se realizó frente al Patio Olmos.
Trabajadores de apps cruzaron sus vehículos este jueves a la noche en cercanías del Patio Olmos, en pleno centro de Córdoba, y manifestaron su disconformidad por su situación laboral que atraviesan.
La protesta se desarrolló hasta que la Policía irrumpió en la manifestación para desactivarla conforme el aislamiento obligatorio. Referentes de espacios políticos como Luciana Echevarría, Laura Vilches y Eduardo Munhall denunciaron represión, criticaron el accionar policial y los hechos de violencia y exigieron la liberación de dos repartidores.
Laura Vilches, legisladora provincial, aseguró en Twitter que “el gobierno de la provincia de Córdoba con su policía que está cebada por las órdenes que le dan, se llevó detenidos a dos pibxs trabajadores de apps”.
“Piensa avanzar en un estado directamente policial? ¿Acaso "el aislamiento social, preventivo y obligatorio" implicaba esto?”, se preguntó.
En algunos videos viralizados este jueves a la noche por Twitter puede apreciarse el accionar policial denunciado por la parlamentaria, con detenciones violentas en pleno centro cordobés.
El dirigente Eduardo Mulhall precisó que los detenidos serían cuatro y detalló que los manifestantes "estaban reclamando por mejores salarios, elementos de higiene y justicia por Emma y Franco, compañeros muertos en accidentes mientras repartían".
En la misma línea, la legisladora Luciana Echevarría exigió “la inmediata libertad” de los detenidos y pidió: “basta de represión”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
40 trabajadores de la salud fueron despedidos: "Impacta directamente en los pacientes"
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
Abril llega con otro aumento de combustibles: el precio de la nafta se incrementó un 2%
El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. En Córdoba el litro de Super roza los $ 1.300. Además, el Gobierno oficializó un aumento en los impuestos de los combustibles líquidos.
Salud en alerta: denuncian veinte despidos "injustificados" en el Hospital Rawson
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
Un motociclista chocó a un hombre de 71 años: el peatón falleció tras el impacto
El choque ocurrió en Río Ceballos. El adulto mayor circulaba por las calles del centro de la localidad cuando fue embestido por un joven motociclista.
Lesa humanidad: por unanimidad, Otero Álvarez fue condenado a tres años de prisión en suspenso
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal sentenció al exsecretario del Juzgado Federal N°1 por no haber denunciado ni investigado crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Otero Álvarez después se desempeñó como juez y se jubiló con ese cargo.
En contra del deterioro de los salarios: empleados de la Justicia de Córdoba van a paro
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.