Rescataron a un mono carayá que estaba en cautiverio en una vivienda

Se trata de un ejemplar hembra que permanecía amarrada con una cadena en el patio del domicilio ubicado a pocas cuadras de la Mujer Urbana.

El animal, que habría sido traído de la provincia de Chaco, será trasladado al Tatú Carreta. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Policía Ambiental, con colaboración de la Brigada Civil de la Policía de Córdoba, logró rescatar a un mono carayá que se encontraba en cautiverio en una vivienda de barrio Granja de Funes de la ciudad de Córdoba.

Se trata de un ejemplar hembra que permanecía amarrada con una cadena a un poste en el patio del domicilio, ubicado a pocas cuadras de la Mujer Urbana. El animal, que habría sido traído de la provincia de Chaco, aparenta gozar de buena salud y será trasladado al Tatú Carreta para su examen clínico y cumplir allí la cuarentena protocolar correspondiente.

La Provincia recuerda que está prohibida la tenencia, transporte y comercio de este tipo de fauna (artículo 36 de la Ley provincial 7343 y su decreto reglamentario 1751/11); por lo tanto el mascotismo de fauna silvestre es ilegal y puede traer aparejadas graves consecuencias tanto para los animales que son sustraídos de su hábitat como así también para las personas que los poseen.

Por tal motivo, se labró el acta correspondiente por infringir la normativa vigente en materia de fauna silvestre. 

En caso de detectar alguna situación que pueda estar dañando al medio ambiente y los recursos naturales, durante la cuarentena obligatoria por el virus Covid-19, puede realizar la denuncia telefónicamente al 0351-4321286, vía e-mail: Policia.Ambiental@cba.gov.ar.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.