País05/05/2020

Dólar “solidario” y contado con liqui no detienen su tendencia alcista

Las intervenciones del Central mantuvieron el tipo de cambio, pero se registran incrementos en el contado con liquidación, que llegó a casi 120 pesos la unidad, y en el dólar “solidario”.

Las distintas versiones del billete verde siguen en alza. - Foto: gentileza

El denominado dólar "solidario" rompió este martes el techo de los $90, mientras las cotizaciones bursátiles se dispararon en torno a 5 por ciento, pese a haber comenzado la semana a la baja.

El contado con liquidación, utilizado para fugar divisas de manera legal, saltó a $119,18 pasadas las 16, en una rueda en la que mostró recorrido alcista desde el inicio.

De ese modo, con relación al rango ubicado a principios de semana, la cotización en ese tipo de operatoria ganó 5,3 por ciento en un sólo día.

El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, también escaló poco más de cinco por ciento, al posicionarse en $ 116,11.

El dólar “solidario”, por su parte, superó por primera vez la barrera de los $90, dado que avanzó 21 centavos y fue ofrecido a un promedio de $90,10.

En el segmento mayorista, el billete ganó siete centavos, hasta los $67, por lo que registró el menor avance intradiario en un mes. Así, la brecha con el contado con liquidación llegó a crecer un 78,8 por ciento.

Fuentes del mercado calcularon que el Banco Central concretó compras por un total de U$S 60 millones, en un contexto de mejora en la oferta de divisas. Afirmaron además que la autoridad monetaria terminó con saldo positivo por segundo día consecutivo y, mediante sus intervenciones, pudo mantener la cotización del tipo de cambio.

El volumen negociado en el segmento de contado repuntó y llegó a US$ 377,431 millones.

Tanto el contado con liquidación como el MEP habían arrancado la semana a la baja, ya que el lunes entró en vigencia una nueva normativa del Banco Central que restringe el acceso al dólar oficial y las operaciones con los billetes negociados en el ámbito bursátil.

Así, si una persona o empresa adquirió 200 dólares en el circuito oficial no podrá realizar operaciones de dólar Bolsa o el Contado con Liquidación.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Desde este lunes habrá nuevas restricciones para la compra en dólares


 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.