Venezuela: dos estadounidenses detenidos por "mercenarios"
El domingo, el gobierno de Nicolás Maduro denunció un intento de "invasión" de "mercenarios" que partieron desde Colombia y trataron de ingresar por las costas de Macuto.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó este lunes que dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos como parte de un grupo calificado por el Ejecutivo de "mercenario" e involucrado en dos fallidos incursiones marítimas en las que al menos fallecieron ocho personas.
"En este grupo, estaban miembros del equipo de seguridad de Donald Trump: Airan Berry, mercenario profesional de Estados Unidos, y Luke Denman. Ya están declarando", dijo Maduro en una declaración televisada junto con el alto mando militar en la que destacó que hasta el momento han sido arrestadas 15 personas.
Más temprano, la Fiscalía acusó a Guaidó de contratar a "mercenarios" con fondos de Venezuela bloqueados por sanciones de Washington, a fin de emprender el intento de "invasión". "Mercenarios a sueldo" firmaron "contratos" por 212 millones de dólares con dinero "saqueado y robado a (la estatal petrolera venezolana) PDVSA" y "cuentas que le han bloqueado al país en el extranjero", comentó a la prensa el fiscal general, Tarek William Saab.
El funcionario relacionó con Guaidó a un ex militar estadounidense que identificó como Jordan Goudreau."Ahí vemos las firmas (...) del ciudadano Juan Guaidó" y "del propio Jordan Goudreau", afirmó Saab, de línea oficialista, refiriéndose a una imagen del presunto contrato, divulgada por una periodista venezolana que vive en Miami, Patricia Poleo.
El domingo, el gobierno denunció un intento de "invasión" de "mercenarios" que partieron desde Colombia y trataron de ingresar por las costas de Macuto, estado La Guaira (norte), a unos 40 minutos por tierra de Caracas, según el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
El mismo Cabello informó que este lunes hubo nuevas capturas en otra localidad costera, Chuao (Aragua, norte). Uno de ellos, según la versión oficial, es el capitán disidente Antonio Sequea, quien estuvo entre la treintena de militares sublevados contra Maduro el 30 de abril de 2019 con apoyo de Guaidó y su mentor político, Leopoldo López, quien ese día escapó de su arresto domiciliario.
Otro es Josnars Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Baduel, viejo aliado del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), que está encarcelado desde 2017 y que había estado en prisión entre 2009 y 2015.
Saab dijo que fueron incautadas armas robadas en la sede del Parlamento, de mayoría opositora, durante la fallida insurrección de abril de 2019.
En un comunicado de su equipo de prensa, Guaidó negó este lunes las acusaciones, rechazando cualquier "relación" con compañías privadas de seguridad.
Saab precisó que hay 114 detenidos y 92 personas por capturar por acusaciones de planes contra Maduro y el gobierno chavista desde un atentado con drones cargados de explosivos durante un acto militar en 2018.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.