Vuelve el Quilmes Rock, por streaming y en una edición solidaria
Será este sábado 9 y domingo 10, desde las 18 y buscará recaudar fondos para ayudar a familias que atraviesan dificultades económicas a raíz de la pandemia de coronavirus.
Con la presencia de unos 50 artistas y a siete años de su última edición, regresa este sábado 9 y domingo 10, desde las 18, el Quilmes Rock, que se llevará a cabo por streming y buscará recaudar fondos para ayudar a familias que atraviesan dificultades económicas a raíz de la pandemia de coronavirus.
El encuentro musical contará con la presencia de Babasónicos, Ciro y los Persas, Las Pelotas, Ratones Paranoicos, Vicentico, Los Pericos, Massacre, Attaque 77, Los Tipitos, Bersuit Vergarabat y Las Pastillas del Abuelo, entre otros importantes artistas.
La transmisión, que podrá seguirse por el canal oficial de YouTube de la empresa cervecera, contarán con la conducción de Bebe Contempomi y distintos periodistas que realizarán entrevistas a los músicos.
El festival, organizado por Quilmes y Popart Music, junto con la Asociación Conciencia, busca ayudar también con las donaciones a los trabajadores del espectáculo, que se ven imposibilitados de ejercer su labor por la suspensión de shows.
El siguiente es el listado completo de artistas que participarán:
Airbag, Attaque 77, Babasónicos x Diego Uma, Banda de Turistas,Barbarita Palacios, Barbi Recanati, Barco, Bersuit Vergarabat, Celeste Carballo, Celli, Ciro y Los Persas, Conociendo Rusia, Dante Spinetta, El Mato a un Policía Motorizado, El Plan de la Mariposa, Emmanuel Horvilleur, Emme, Eruca Sativa, Estelares + Leiva, Fabiana Cantilo, Feli Colina, Fer Ruiz Diaz (Catupecu Machu), Florian, Francisca y los Exploradores, Goyo Degano (Bandalos Chinos), Gustavo Santaolalla, Hilda Lizarazu, Hombres Bien, Indios, Jauria, Juan Ingaramo, Juanchi Baleiron, Juanse, Julieta Rada, Karina Vismara , La Franela, Las Pastillas del Abuelo, Las Pelotas, Leo Garcia, Limon, Los Cafres, Los Caligaris, Los Mentidores, Los Pericos, Los Super Ratones, Los Tipitos, Mamita Peyote, Manu Martinez, Maria Ezquiaga (Rosal), Marilina Bertoldi, Massacre, Ministerio de Energía, Miranda!, Miranda Johansen, Miss Bolivi , Paula Maffia, Poncho, Potra, Ratones Paranoicos, Rayos Laser, Richard Coleman, Santiago Motorizado, Silvestre y La Naranja, Soledad y los Socios del Rock, Sr. Flavio, Tone, Turf, Valdes, Vicentico, Weste, y Zoe Gottuso.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.