El Presidente visitó una empresa de autopartes que hoy fabrica barbijos
El mandatario saludó a todos los trabajadores de la Argentina por el 1 de mayo, a quienes transmitió “todo el cariño y afecto” y les pidió “que no bajen los brazos”.
El presidente Alberto Fernández visitó la empresa de producción de piezas para la industria automotriz, Barack Mercosul, en el municipio bonaerense de San Martín, que comenzó a fabricar barbijos y cofias para colaborar en la lucha contra el coronavirus en todo el país.
El mandatario saludó a todos los trabajadores de la Argentina por el 1 de mayo, a quienes transmitió “todo el cariño y afecto” y les pidió “que no bajen los brazos”.
Destacó que este tipo de emprendimientos “hablan muy bien de los empresarios que se dieron cuenta que había una demanda que la Argentina ni siquiera podía satisfacer importando productos, entonces se reconvirtieron, hicieron barbijos, en absoluta condición de higiene”. “Uno valora mucho los emprendimientos de este tipo para poder responder a la demanda que la salud estaba necesitando en estos momentos”, subrayó.
La fábrica produce los barbijos con una máquina que fue traída desde China en uno de los vuelos que realizó Aerolíneas Argentinas para transportar insumos sanitarios para mitigar la propagación de la pandemia en Argentina. A la vez, la producción de barbijos y cofias tiene como objetivo garantizar el sostenimiento de las fuentes de trabajo en la empresa.
Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. También estuvo presente el intendente de San Martín, Fernando Moreira. Por parte de la empresa, participaron los directores Juan Pablo Lerma y Pedro Ergo.
El Presidente saludó a los trabajadores y recorrió las líneas de producción de la planta que incluyen la fabricación de barbijos quirúrgicos; tapabocas troquelados; cofias hidrofóbicas; camisolines quirúrgicos hemorrepelentes e hidrofóbicos; mamelucos hidrofóbicos y quirúrgicos hemorrepelentes; y cubrecalzados.
Barack Mercosul fue creada en 2009, y produce piezas para la industria automotriz. Cuenta con tres unidades de negocios que se encargan de la fabricación de piezas metálicas en alambre; el procesamiento de distintos materiales como espumas, tejidos, gomas, y caucho; y el ensamble de autopartes.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.