Devoto: abren nueva mesa de diálogo entre los presos y las autoridades
El último sábado, y tras el motín del viernes en el que los presos reclamaron excarcelaciones y domiciliarias por temor a contagiarse de Covid-19, se acordó la reunión del jueves.
La nueva mesa diálogo que fue acordada el pasado sábado entre los presos del penal de Devoto y las autoridades judiciales y penitenciarias se realizará este jueves a partir de las 10 en esa cárcel federal.
Está previsto que en la misma, y según confirmaron fuentes penitenciarias, participen el director del SPF, Emiliano Blanco; el secretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación, Juan Martín Mena; el juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos; y el juez de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, Daniel Morin.
Además, estarán autoridades de la Procuración Penitenciaria; de la Defensoria de Ciudad de Buenos Aires; del Comité Nacional de la Prevención Contra la Tortura; de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin); de las Comisión de Cárceles, y los representantes de los presos.
En el penal de Devoto esperan la respuesta sobre los reclamos que hicieron y acordaron con las autoridades judiciales, tanto para esa cárcel como para todas las del sistema federal.
Este miércoles, Gastón, uno de los presos de Devoto, habló por teléfono con el programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por AM 550, y dijo que "si no hay arreglo lamentablemente terminará todo mal en las cárceles de todo el país". El interno comentó en el "ámbito Federal son 14 mil los detenidos" de los cuales 4 mil quieren que sean liberados o beneficiados con prisiones domiciliarias.
"No tenemos atención, no llega la comida, el pan, todo en mal estado, en las plantas estamos sin celadores", dijo Gastón quien aseguró que "hasta la charla del jueves, con (Juan Martín) Mena (el secretario de Justicia) y los jueces" no cambió la situación que se está dando desde el viernes.
En el acuerdo firmado entre las partes el pasado sábado, se señaló que se iba a realizar una reclasificación en subgrupos según los lineamientos que fijó la Justicia sobre quienes estarían en condiciones de obtener la prisión domiciliaria.
Esos subgrupos a revisar, son: los presos con riesgo por enfermedades preexistentes o que superan los 60 años, y se fijó un número de 1.280 detenidos, algunos de los cuales ya recuperaron su libertad.
Los presos que estén con libertad condicional, salidas transitorias ya otorgadas y los que tienen condenas menores a los 3 años o bien lleven con un lapso no mayor a los dos años de preventiva.
También se clasificarán a los extranjeros con trámite de expulsión y las embarazadas o con niños que estén tras las rejas.
En la reunión del pasado sábado, las autoridades se comprometieron a otorgarles a los detenidos elementos de protección e higiene.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.