Política29/04/2020

Austin y Cossar reclaman por los cordobeses varados en todo el país

Los referentes legislativos de la UCR solicitaron al COE la urgente instrumentación de un protocolo para facilitar el regreso de los varados en diferentes regiones del país

El radicalismo solicitó a las autoridades del COE la urgente instrumentación de un protocolo para facilitar el regreso de los argentinos varados en diferentes regiones del país - Foto: Prensa UCR

La diputada nacional Brenda Austin y el legislador provincial Marcelo Cossar solicitaron a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) la urgente instrumentación de un protocolo, un sitio digital único, un 0-800 de contacto y la masiva difusión de los mismos para que los cordobeses varados en distintos puntos del país y oriundos de otras provincias que se encuentren en Córdoba, puedan retornar a sus hogares.

La diputada, quien impulsa la iniciativa “Volver a Casa” a nivel nacional, lleva adelante un registro informal que cuenta en 23 mil los argentinos que se encuentran en esta situación, de los cuales casi 2.000 son cordobeses en distintas provincias y 4.212 son argentinos de otras provincias que se hallan en Córdoba.  “Al momento de establecerse la cuarentena, no se otorgó un tiempo adicional para que aquellas personas que se encontraran lejos de sus hogares pudieran tomar los recaudos necesarios para regresar. Ellos están cumpliendo la cuarentena lejos de sus hogares, tienen hijos que no pueden cuidar, familias que no pueden mantener”, dijo Austin al respecto. 

Por su parte el legislador provincial se hizo eco de la propuesta y junto a Austin se reunieron con autoridades del comité de emergencia provincial a fin de facilitarles la información necesaria para hacer efectiva la ayuda. "Creemos que la Agencia Córdoba Turismo debería coordinar con COE y Secretaria de Transporte para facilitar el regreso a quienes carezcan de recursos. Entendamos que ninguno es Tinelli yendo a su casa en avión privado, son miles de argentinos ignorados. Nos llaman o nos escriben desesperados pidiendo respuestas. Son ciudadanos comunes que tienen dificultades, muchos en el borde de la subsistencia, para poder volver con sus familias”, dijo Cossar.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.